Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2084 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Factores socioeconómicos Centros de salud Adulto mayor |
| id |
UNAP_b192dd9b12e34d959d1fed5ede43cc8c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2084 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| title |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| spellingShingle |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 Cardama Casique, María Magdalena Suicidio Factores socioeconómicos Centros de salud Adulto mayor |
| title_short |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| title_full |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| title_fullStr |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| title_full_unstemmed |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| title_sort |
Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010 |
| author |
Cardama Casique, María Magdalena |
| author_facet |
Cardama Casique, María Magdalena Dávila Padilla, Ruby Estephanya Ocampo Sandoval, Karen Giovanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Dávila Padilla, Ruby Estephanya Ocampo Sandoval, Karen Giovanna |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Torres, Elba Zapata Vásquez, Eliseo Edgardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardama Casique, María Magdalena Dávila Padilla, Ruby Estephanya Ocampo Sandoval, Karen Giovanna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suicidio Factores socioeconómicos Centros de salud Adulto mayor |
| topic |
Suicidio Factores socioeconómicos Centros de salud Adulto mayor |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163 adultos mayores, seleccionada en forma probabilística a partir de 250 adultos mayores el muestreo usado fue probabilístico estratificado. Las técnicas empleadas fueron la entrevista, visita domiciliaria. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Miniexamen Cognitivo o MEC de lobo (validez 87% y confiabilidad 92% ), Cuestionario de apoyo social funcional DUKE - UNK (validez 80% y confiabilidad 90%), Test de la percepción del funcionamiento familiar (validez 94.3 %y confiabilidad 88%), Escala de depresión geriátrica de Yesavage (validez 92% y confiabilidad 89%), y la Escala de ideación suicida (ISS) (validez 83% y confiabilidad 89%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 18, para determinar los factores predictores se aplicó el análisis de regresión logística multivariante, con un nivel de significancia de a = 0.05. Los resultados obtenidos mostraron que el 54.6 % son gerontológicos jóvenes, 53.4 % de sexo masculino, el 74.8 % tienen ingreso económico bajo; el40.4% presenta algún grado de deterioro cognitivo; el 54 % presentó escaso apoyo social, 58.9 % refiere disfuncionalidad; el 47.8% presentó depresión. Se identificó que el 5.5 % presenta idea suicida mientras que 94.5% no presentó idea suicida. Los factores predictores fueron nivel cognitivo (p= 0.029), funcionalidad familiar (p= 0.044) y depresión (p= 0.004). Palabras Claves: Adulto Mayor, Idea Suicida |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/362.28/C26 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2084 |
| identifier_str_mv |
T/362.28/C26 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/326c3800-2f4d-4fab-b09e-09930e558377/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/67849c0f-8f77-414d-a8b1-120599414939/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96c1708a-5b14-43a8-ad0f-1cc1f0b32297/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cd0135e7a695e85422320fa849b092f fe0e5902959417efce768c3e1998e006 374f1bee2a4874ce0a7b8b0ae5b1917e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612763179220992 |
| spelling |
Flores Torres, ElbaZapata Vásquez, Eliseo EdgardoCardama Casique, María MagdalenaDávila Padilla, Ruby EstephanyaOcampo Sandoval, Karen Giovanna2016-09-23T20:11:55Z2016-09-23T20:11:55Z2010T/362.28/C26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2084La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163 adultos mayores, seleccionada en forma probabilística a partir de 250 adultos mayores el muestreo usado fue probabilístico estratificado. Las técnicas empleadas fueron la entrevista, visita domiciliaria. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Miniexamen Cognitivo o MEC de lobo (validez 87% y confiabilidad 92% ), Cuestionario de apoyo social funcional DUKE - UNK (validez 80% y confiabilidad 90%), Test de la percepción del funcionamiento familiar (validez 94.3 %y confiabilidad 88%), Escala de depresión geriátrica de Yesavage (validez 92% y confiabilidad 89%), y la Escala de ideación suicida (ISS) (validez 83% y confiabilidad 89%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 18, para determinar los factores predictores se aplicó el análisis de regresión logística multivariante, con un nivel de significancia de a = 0.05. Los resultados obtenidos mostraron que el 54.6 % son gerontológicos jóvenes, 53.4 % de sexo masculino, el 74.8 % tienen ingreso económico bajo; el40.4% presenta algún grado de deterioro cognitivo; el 54 % presentó escaso apoyo social, 58.9 % refiere disfuncionalidad; el 47.8% presentó depresión. Se identificó que el 5.5 % presenta idea suicida mientras que 94.5% no presentó idea suicida. Los factores predictores fueron nivel cognitivo (p= 0.029), funcionalidad familiar (p= 0.044) y depresión (p= 0.004). Palabras Claves: Adulto Mayor, Idea SuicidaShow it investigation aimed at determining the factors suicidal- idea predictors in adult elders atendidos in the Health resorts (Cardozo, October 9, 6 ofOctubre, Belén) - of the district Belén. Use him the descriptive design correlaciona!. The sign was shaped for 163 163, once was selected in shape probabilistic the sampling once was used was probabilistic starting from 250 adult elders once was stratified. The technical employees were the interview, it visits domiciliary and the diligent instruments were Miniexamen Cognitivo's or MEC'S scale of wolf, supportive Cuestionario social functional DUKE - UNK, geriatric- depression Test of the perception of the familiar functioning, Escala of Y esavage, and it increases it of suicidal ideation ( validity 83. The data examined him through the parcel SPSS version 18, stop determining the factors predictors 1 apply the logistic- regression analysis multivariant, with significancia's level of to. The aftermaths obtenidos showed than the 54.6; The 40.4; The 54; The 47.8. He provided evidence ofidentity than the 5.5. The factors predictors were cognitive level, familiar functionality and depression.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSuicidioFactores socioeconómicosCentros de saludAdulto mayorFactores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-362.28-C26.pdf.jpgT-362.28-C26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4408https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/326c3800-2f4d-4fab-b09e-09930e558377/download2cd0135e7a695e85422320fa849b092fMD526falseAnonymousREADORIGINALT-362.28-C26.pdfapplication/pdf3302860https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/67849c0f-8f77-414d-a8b1-120599414939/downloadfe0e5902959417efce768c3e1998e006MD51trueAnonymousREADTEXTT-362.28-C26.pdf.txtT-362.28-C26.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96c1708a-5b14-43a8-ad0f-1cc1f0b32297/download374f1bee2a4874ce0a7b8b0ae5b1917eMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/2084oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20842025-09-27T17:31:15.557002Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.434373 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).