Factores predictores de idea suicida en adultos mayores de los centros de salud- Belén 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2084 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Factores socioeconómicos Centros de salud Adulto mayor |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores predictores de idea suicida en adultos mayores atendidos en los Centros de Salud (Cardozo, 9 de Octubre, 6 de Octubre, Belén) -del distrito Belén. Se empleo el diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 163 adultos mayores, seleccionada en forma probabilística a partir de 250 adultos mayores el muestreo usado fue probabilístico estratificado. Las técnicas empleadas fueron la entrevista, visita domiciliaria. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Miniexamen Cognitivo o MEC de lobo (validez 87% y confiabilidad 92% ), Cuestionario de apoyo social funcional DUKE - UNK (validez 80% y confiabilidad 90%), Test de la percepción del funcionamiento familiar (validez 94.3 %y confiabilidad 88%), Escala de depresión geriátrica de Yesavage (validez 92% y confiabilidad 89%), y la Escala de ideación suicida (ISS) (validez 83% y confiabilidad 89%). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 18, para determinar los factores predictores se aplicó el análisis de regresión logística multivariante, con un nivel de significancia de a = 0.05. Los resultados obtenidos mostraron que el 54.6 % son gerontológicos jóvenes, 53.4 % de sexo masculino, el 74.8 % tienen ingreso económico bajo; el40.4% presenta algún grado de deterioro cognitivo; el 54 % presentó escaso apoyo social, 58.9 % refiere disfuncionalidad; el 47.8% presentó depresión. Se identificó que el 5.5 % presenta idea suicida mientras que 94.5% no presentó idea suicida. Los factores predictores fueron nivel cognitivo (p= 0.029), funcionalidad familiar (p= 0.044) y depresión (p= 0.004). Palabras Claves: Adulto Mayor, Idea Suicida |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).