Factores de riesgo relacionados al estado nutricional en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud San Antonio Moquegua 2013

Descripción del Articulo

Objetivos; Determinar los factores relacionados con el estado nutricional en adultos mayores que se atendieron en el Centro de Salud de San Antonio Moquegua 2013. La metodología. Se trabajó con una población equivalente a 259 adultos mayores a los 65 años, que asisten al Centro de Salud de San Anton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Flores, Nancy Maruja
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Factores Biológicos
Factores socioeconómicos
Adulto Mayor
Descripción
Sumario:Objetivos; Determinar los factores relacionados con el estado nutricional en adultos mayores que se atendieron en el Centro de Salud de San Antonio Moquegua 2013. La metodología. Se trabajó con una población equivalente a 259 adultos mayores a los 65 años, que asisten al Centro de Salud de San Antonio Moquegua para sus atenciones de salud en el Programa del Adulto Mayor, se utilizó el instrumento validado para poder determinar el estado nutricional mediante la aplicación del cuestionario Mini Nutritional Assessment (MNA). Resultados. Podemos mencionar que en los 259 adultos mayores evaluados revelan que el 3.9% presenta el IMC<19 - Delgadez tipo I, el 10.4% un IMC 19<21 – Delgadez Tipo II, el 13 % un IMC 21<23 – Delgadez Tipo III, y el 73.7% un IMC >23 – Normal. Conclusiones. Si existe una relación entre la edad y el IMC. Si existe relación entre la frecuencia de alimentos realizadas por los adultos mayores y el estado nutricional. Si existe relación entre la presencia de enfermedades con el estado nutricional del adulto mayor. Si existe relación entre el tipo de ayuda que necesita para alimentarse con el estado nutricional de los adultos mayor a 65 años de edad. Los pacientes que viven solos no tienen influencia en el indicador de desnutrición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).