Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes con lumbalgia y lumbociatalgia atendidos en neurocirugía del Hospital III - Iquitos, EsSalud 2020

Descripción del Articulo

Todas las personas padecen diversas patologías crónicas a lo largo de su vida por lo que están expuestos a polifarmacia y, por tanto, a problemas relacionados con medicamentos (PRM). El objetivo de este trabajo fue evaluar el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) aplicado a pacientes con lumbalgia y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Moreno, Tricxie Amarillis, Sajami Braga, Claret Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacoterapia
Lumbalgia
Cuidado de seguimiento
Neuralgia ciática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Todas las personas padecen diversas patologías crónicas a lo largo de su vida por lo que están expuestos a polifarmacia y, por tanto, a problemas relacionados con medicamentos (PRM). El objetivo de este trabajo fue evaluar el seguimiento farmacoterapéutico (SFT) aplicado a pacientes con lumbalgia y lumbociatalgia atendidos en neurocirugía del Hospital III - Iquitos, EsSalud 2020. Así mismo, identificar los problemas relacionados con los medicamentos (PRM) con la finalidad de mejorarlos. Empleándose como metodología el estudio descriptivo, prospectivo, analítico y de tipo transversal durante un periodo de seis meses, realizado la evaluación en una población de 52 pacientes para cada manifestación clínica, a los cuales se les revisó la historia clínica, se entrevistó y analizó las fichas de SFT utilizando como herramienta la metodología DADER. Obteniéndose como resultados que el seguimiento farmacoterapéutico aplicado, permitió detectar adherencia al tratamiento con un 57,7% para pacientes con lumbalgia y 63,5% para pacientes con lumbociatalgia, la mayoría de pacientes presentan PRM 6 en la categoría de seguridad con 80,8% y 63,5% respectivamente de cada manifestación clínica, con una disminución del dolor moderado después del SFT con un 67,3% en lumbalgia y 78,8% en lumbociatalgia. El seguimiento farmacoterapéutico reduce la intensidad de dolor en pacientes con lumbalgia y lumbociatalgia, identifica los problemas relacionados a los medicamentos y mejora la adherencia al tratamiento farmacológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).