Seguimiento farmacoterapéutico de pacientes con artrosis y artritis atendidos por Padomi-EsSalud del Hospital III-Iquitos, 2020
Descripción del Articulo
La artrosis es una artropatía degenerativa, inflamatoria y crónica en la que influyen factores genéticos, hormonales y ambientales. La terapia de la artrosis se focaliza en la disminución del dolor, en la mejoría de la capacidad. La artritis es un proceso inflamatorio de la membrana sinovial y cuand...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacoterapia Seguimiento Pacientes Artrosis Artritis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La artrosis es una artropatía degenerativa, inflamatoria y crónica en la que influyen factores genéticos, hormonales y ambientales. La terapia de la artrosis se focaliza en la disminución del dolor, en la mejoría de la capacidad. La artritis es un proceso inflamatorio de la membrana sinovial y cuando se sostiene en el tiempo conlleva a la destrucción de la articulación y la limitación del movimiento. El objetivo fue evaluar el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con artrosis y artritis atendidos en un hospital de la seguridad social desde el mes de setiembre 2019 hasta febrero 2020. La metodología empleada fue tipo analítico y diseño cuasi experimental. Se revisó la historia clínica, entrevistó y analizó las fichas de seguimiento farmacoterapéutico (SFT) a 70 pacientes, para artrosis y artritis, utilizando como herramienta la metodología DADER, el Test de adherencia terapéutica de Morisky Green y la Evaluación análoga del dolor – EVA. Aplicando el seguimiento Farmacoterapéutico se obtuvo como resultados: mayor adherencia terapéutica en pacientes con artrosis, con un 57,1%, en relación con los pacientes con artritis, que fue del 45,7%; considerando disminución de EVA2 fue mejor en pacientes con artrosis. El seguimiento Farmacoterapéutico, permitió mejorar la disminución del dolor intenso a moderado y leve, por la intervención farmacéutica, identificó los problemas relacionados con medicamentos y mejoró la adherencia al tratamiento farmacológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).