Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca alternativas de insumos alimenticios producidos en nuestra amazonia para la ración alimenticia del cuy en busca de incrementar la producción sostenible de la carne contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población amazónica y al ingreso económico del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2942 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina de morera Alimentos concentrados Ganancia de peso Cuy Cavia porcellus |
| id |
UNAP_9c5070b7cb96600cee74acc08cd00172 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2942 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Díaz Burga, Juan LucasVásquez Navarro, Flobiam Alain2016-09-24T01:44:20Z2016-09-24T01:44:20Z2012T/664.66/ V32http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2942El presente trabajo de investigación busca alternativas de insumos alimenticios producidos en nuestra amazonia para la ración alimenticia del cuy en busca de incrementar la producción sostenible de la carne contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población amazónica y al ingreso económico del criador debido a la mayor oferta de carne al mercado interno y externo. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus) en la ganancia de peso del cuy en el fundo Zungarococha. En el presente trabajo de investigación se utilizó el Diseño Completamente al Azar (D. C. A), con 04 tratamientos (Alimento balanceado + Kudzu, 20% de harina de Morera + 80% Alimento balanceado + Kudzu, 40% de harina de Morera + 60% Alimento balanceado + Kudzu, 60% de harina de Morera+ 40%) y 08 repeticiones. Se pudo concluir que, A medida que el porcentaje de harina de morera se aumenta, el incremento de peso es menor. También se observa que a medida que el porcentaje de harina de morera se incrementa, disminuye la conversión alimenticia; En cuanto a la evaluación económica también se concluye que a mayor porcentaje de harina de morera, es menor la utilidad neta de cuy.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHarina de moreraAlimentos concentradosGanancia de pesoCuyCavia porcellusEfecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 664.66 V32.pdf.jpgT 664.66 V32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5763https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/681d37a0-3532-4a5a-9331-76e21e63545c/download7e2f455812458fd15d647f1e092814d8MD525falseAnonymousREADORIGINALT 664.66 V32.pdfapplication/pdf3966644https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da82a7d0-7f83-465a-98d6-131f119b8821/downloadc79b476787f4217da2661d2ededb5355MD51trueAnonymousREADTEXTT 664.66 V32.pdf.txtT 664.66 V32.pdf.txtExtracted texttext/plain73705https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7bcad47-0479-4b93-9a34-81f9c8d28aef/download00a0c40d67a359feb343a6b7d31283aeMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2942oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29422025-09-27T22:03:55.373210Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| title |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| spellingShingle |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista Vásquez Navarro, Flobiam Alain Harina de morera Alimentos concentrados Ganancia de peso Cuy Cavia porcellus |
| title_short |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| title_full |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| title_fullStr |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| title_sort |
Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista |
| author |
Vásquez Navarro, Flobiam Alain |
| author_facet |
Vásquez Navarro, Flobiam Alain |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Burga, Juan Lucas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Navarro, Flobiam Alain |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Harina de morera Alimentos concentrados Ganancia de peso Cuy Cavia porcellus |
| topic |
Harina de morera Alimentos concentrados Ganancia de peso Cuy Cavia porcellus |
| description |
El presente trabajo de investigación busca alternativas de insumos alimenticios producidos en nuestra amazonia para la ración alimenticia del cuy en busca de incrementar la producción sostenible de la carne contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población amazónica y al ingreso económico del criador debido a la mayor oferta de carne al mercado interno y externo. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus) en la ganancia de peso del cuy en el fundo Zungarococha. En el presente trabajo de investigación se utilizó el Diseño Completamente al Azar (D. C. A), con 04 tratamientos (Alimento balanceado + Kudzu, 20% de harina de Morera + 80% Alimento balanceado + Kudzu, 40% de harina de Morera + 60% Alimento balanceado + Kudzu, 60% de harina de Morera+ 40%) y 08 repeticiones. Se pudo concluir que, A medida que el porcentaje de harina de morera se aumenta, el incremento de peso es menor. También se observa que a medida que el porcentaje de harina de morera se incrementa, disminuye la conversión alimenticia; En cuanto a la evaluación económica también se concluye que a mayor porcentaje de harina de morera, es menor la utilidad neta de cuy. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/664.66/ V32 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2942 |
| identifier_str_mv |
T/664.66/ V32 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2942 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/681d37a0-3532-4a5a-9331-76e21e63545c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da82a7d0-7f83-465a-98d6-131f119b8821/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f7bcad47-0479-4b93-9a34-81f9c8d28aef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e2f455812458fd15d647f1e092814d8 c79b476787f4217da2661d2ededb5355 00a0c40d67a359feb343a6b7d31283ae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613104657432576 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).