Efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus), en la ganancia de peso del cuy (Cavia porcellus), en el fundo Zungarococha- Distrito de San Juan Bautista
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca alternativas de insumos alimenticios producidos en nuestra amazonia para la ración alimenticia del cuy en busca de incrementar la producción sostenible de la carne contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población amazónica y al ingreso económico del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2942 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Harina de morera Alimentos concentrados Ganancia de peso Cuy Cavia porcellus |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca alternativas de insumos alimenticios producidos en nuestra amazonia para la ración alimenticia del cuy en busca de incrementar la producción sostenible de la carne contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población amazónica y al ingreso económico del criador debido a la mayor oferta de carne al mercado interno y externo. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar el efecto de diferentes concentraciones de harina de morera (Morus nigrus) en la ganancia de peso del cuy en el fundo Zungarococha. En el presente trabajo de investigación se utilizó el Diseño Completamente al Azar (D. C. A), con 04 tratamientos (Alimento balanceado + Kudzu, 20% de harina de Morera + 80% Alimento balanceado + Kudzu, 40% de harina de Morera + 60% Alimento balanceado + Kudzu, 60% de harina de Morera+ 40%) y 08 repeticiones. Se pudo concluir que, A medida que el porcentaje de harina de morera se aumenta, el incremento de peso es menor. También se observa que a medida que el porcentaje de harina de morera se incrementa, disminuye la conversión alimenticia; En cuanto a la evaluación económica también se concluye que a mayor porcentaje de harina de morera, es menor la utilidad neta de cuy. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).