Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar si la inversión pública influye en los índices de la pobreza monetaria en la región Loreto para el periodo 2014-2018, reflejando la importancia de la inversión pública como uno de los pilares para el crecimiento económico, buscándose d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Paredes, Xana Isis, Llanos Rodríguez, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7059
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Pobreza
Area de Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_88eb00708e8d69a35d6c9fa308bbf21c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7059
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
title Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
spellingShingle Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
Rodriguez Paredes, Xana Isis
Inversiones públicas
Pobreza
Area de Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
title_full Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
title_fullStr Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
title_full_unstemmed Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
title_sort Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018
author Rodriguez Paredes, Xana Isis
author_facet Rodriguez Paredes, Xana Isis
Llanos Rodríguez, Ricardo
author_role author
author2 Llanos Rodríguez, Ricardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Vela, Andrea
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Paredes, Xana Isis
Llanos Rodríguez, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversiones públicas
Pobreza
Area de Pobreza
topic Inversiones públicas
Pobreza
Area de Pobreza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar si la inversión pública influye en los índices de la pobreza monetaria en la región Loreto para el periodo 2014-2018, reflejando la importancia de la inversión pública como uno de los pilares para el crecimiento económico, buscándose determinar y medir el grado de incidencia de la pobreza monetaria con respecto a la inversión pública. Nuestras variables: pobreza monetaria, variable dependiente, e inversión pública, variable independiente, tendrán como periodo de estudio los años comprendidos del 2014 hasta 2018. También, nuestro marco teórico se ajusta a demostrar la importancia de la inversión pública y de conocer el comportamiento de la pobreza monetaria, a través de sus distintas teorías en el crecimiento y desarrollo del país; es así que, con nuestros antecedentes con temas relacionados daremos mayor solidez a nuestra investigación. Luego de procesar y analizar nuestros datos, los resultados que obtenemos nos presentan, para el caso de la pobreza monetaria es que tuvo un comportamiento decreciente, donde el valor mínimo fue de 314900 (personas), para el IV trimestre del año 2018, y su valor máximo fue de 350600 (personas) para el I trimestre del año 2015; en el caso de la inversión pública tuvo un comportamiento ascendente, donde su valor mínimo fue de 542028798 soles, para el I trimestre del año 2015 y valor máximo fue de 1162162220 soles para el IV trimestre del año 2018. En conclusión, con el análisis, se pudo comprobar la inversión pública incide en la reducción de los índices de pobreza monetaria en la región Loreto periodo de 2014-2018.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-13T13:10:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-13T13:10:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7059
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e314f65-6e66-4020-8487-f40e531c4460/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9306f58b-9d3e-4edb-a2b2-b2703b4dd739/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93aec501-2ffe-4ce4-8f08-c60b56b8926d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61f6278b4f9fe36eb143952be3f1d168
d5cf7517b4aa86aeea9b2c01882740cf
eedfd89548d473849021ecdddac48ab1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612720639541248
spelling Angulo Vela, AndreaRodriguez Paredes, Xana IsisLlanos Rodríguez, Ricardo2021-01-13T13:10:50Z2021-01-13T13:10:50Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7059La presente investigación tiene como objetivo general determinar si la inversión pública influye en los índices de la pobreza monetaria en la región Loreto para el periodo 2014-2018, reflejando la importancia de la inversión pública como uno de los pilares para el crecimiento económico, buscándose determinar y medir el grado de incidencia de la pobreza monetaria con respecto a la inversión pública. Nuestras variables: pobreza monetaria, variable dependiente, e inversión pública, variable independiente, tendrán como periodo de estudio los años comprendidos del 2014 hasta 2018. También, nuestro marco teórico se ajusta a demostrar la importancia de la inversión pública y de conocer el comportamiento de la pobreza monetaria, a través de sus distintas teorías en el crecimiento y desarrollo del país; es así que, con nuestros antecedentes con temas relacionados daremos mayor solidez a nuestra investigación. Luego de procesar y analizar nuestros datos, los resultados que obtenemos nos presentan, para el caso de la pobreza monetaria es que tuvo un comportamiento decreciente, donde el valor mínimo fue de 314900 (personas), para el IV trimestre del año 2018, y su valor máximo fue de 350600 (personas) para el I trimestre del año 2015; en el caso de la inversión pública tuvo un comportamiento ascendente, donde su valor mínimo fue de 542028798 soles, para el I trimestre del año 2015 y valor máximo fue de 1162162220 soles para el IV trimestre del año 2018. En conclusión, con el análisis, se pudo comprobar la inversión pública incide en la reducción de los índices de pobreza monetaria en la región Loreto periodo de 2014-2018.The purpose of this research is to determine whether public investment influences the rates of monetary poverty in the Loreto region for the 2014-2018 period, reflecting the importance of public investment as one of the pillars for economic growth, seeking to identify and measure the degree of incidence of monetary poverty in relation to public investment. Our variables: monetary poverty, dependent variable, and public investment, independent variable, will have as a study period the years from 2014 to 2018. Also, our theoretical framework adjusts to demonstrate the importance of public investment and to know the behavior of monetary poverty, through its different theories in the growth and development of the country; is so that with our background with the related topics we will strengthen our research. After processing and analyzing our data, the results we obtain show us, in the case of monetary poverty, it had a decreasing behavior, where the minimum value was 314900 (people), for the fourth quarter of 2018, and its maximum value was 350600 (people) for the first quarter of 2015; in the case of public investment, it had an upward behavior, where its minimum value was 542028798 soles, for the I quarter of 2015 and its maximum value was 1162162220 soles for the IV quarter of 2018. In conclusion, with the analysis, it was possible to verify the impact of public investment on the reduction of monetary poverty rates in the Loreto region 2014-2018 period.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInversiones públicasPobrezaArea de Pobrezahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Inversión pública y pobreza monetaria en la región Loreto periodo 2014 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y NegociosEconomistaPresencial70424254705564875219684http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVelásquez Freitas, Ricardo AugustoArrue Flores, Jorge LuisRivera Cardozo, Pedro LitoTHUMBNAILXana_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgXana_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3793https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e314f65-6e66-4020-8487-f40e531c4460/download61f6278b4f9fe36eb143952be3f1d168MD527falseAnonymousREADORIGINALXana_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf1316433https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9306f58b-9d3e-4edb-a2b2-b2703b4dd739/downloadd5cf7517b4aa86aeea9b2c01882740cfMD51trueAnonymousREADTEXTXana_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtXana_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain56459https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93aec501-2ffe-4ce4-8f08-c60b56b8926d/downloadeedfd89548d473849021ecdddac48ab1MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7059oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70592025-09-27T17:09:29.126785Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).