Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos
Descripción del Articulo
Para la realización del presente proyecto de tesis se ha considerado los conocimientos teóricos y prácticos para cada uno de los capítulos que en él contiene; ésta a su vez se ha dividido en 8 secciones y/o capítulos, cuya ejecución tuvo una duración de 18 meses. El proyecto está dividido de la sigu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de preinversión Instalaciones industriales Efluentes industriales Procesos industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNAP_84c4f7b88ad8dc02dbd834f713f91e1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4137 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
title |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
spellingShingle |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos Paredes Hidalgo, Catty Moira Estudios de preinversión Instalaciones industriales Efluentes industriales Procesos industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
title_full |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
title_fullStr |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
title_sort |
Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitos |
author |
Paredes Hidalgo, Catty Moira |
author_facet |
Paredes Hidalgo, Catty Moira Rojas Tuanama, Wendell |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Tuanama, Wendell |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Armas, Horacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Hidalgo, Catty Moira Rojas Tuanama, Wendell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de preinversión Instalaciones industriales Efluentes industriales Procesos industriales |
topic |
Estudios de preinversión Instalaciones industriales Efluentes industriales Procesos industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Para la realización del presente proyecto de tesis se ha considerado los conocimientos teóricos y prácticos para cada uno de los capítulos que en él contiene; ésta a su vez se ha dividido en 8 secciones y/o capítulos, cuya ejecución tuvo una duración de 18 meses. El proyecto está dividido de la siguiente manera: Los capítulos I, II, y III están orientados generalmente al aspecto teórico de los tratamientos, llámese físicos, fisico-químicos y bacteriológicos de los efluentes líquidos industriales y las aguas de descarga (porqué y para qué tratar aguas residuales industriales). El capítulo IV enuncia las características de diseño, el caudal, además de determinar el tipo de tratamiento a usar para los fines del proyecto. En el capítulo V, se especifican las estaciones de muestreo a considerar, los análisis realizados de cada uno de los parámetros, tomando tres muestras de cada estación en diferentes fechas pre-establecidas por los tesistas. Cabe indicar que se incluyen los análisis físicos y químicos de contaminación del medio ambiente realizados en la descarga de EOSA. En el capítulo VI se detallan las especificaciones relacionados a la Evaluación Ambiental, tanto de los Impactos y de los Aspectos Ambientales. En el capítulo VII, vemos los diseños de los equipos, ya sean las ecuaciones de diseño por tanques, según el diagrama de bloques que se propone para el proyecto; este punto es muy importante para poder hacer la distribución de la planta de tratamiento de efluentes en la zona de influencia. Finalmente, el capítulo VIII está referido a la Evaluación Económica para la instalación de la planta, es decir se detallan los costos y la inversión que tendrá el presente proyecto. Se adjunta la sección de anexos, donde se refieren las diversas figuras, planos y vistas fotográficas, referente al trabajo efectuado en el transcurso del desarrollo del proyecto |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-23T17:04:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-23T17:04:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4137 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4137 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/9/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/5/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/8/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64e1ab25cd32c0b6bda7a2b4e7ad38eb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 9b4b5603318b1159e5a97a5004e587e1 e683546d438e5d5af196e5a2198284c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541780820983808 |
spelling |
Paredes Armas, HoracioParedes Hidalgo, Catty MoiraRojas Tuanama, Wendell2017-02-23T17:04:04Z2017-02-23T17:04:04Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4137Para la realización del presente proyecto de tesis se ha considerado los conocimientos teóricos y prácticos para cada uno de los capítulos que en él contiene; ésta a su vez se ha dividido en 8 secciones y/o capítulos, cuya ejecución tuvo una duración de 18 meses. El proyecto está dividido de la siguiente manera: Los capítulos I, II, y III están orientados generalmente al aspecto teórico de los tratamientos, llámese físicos, fisico-químicos y bacteriológicos de los efluentes líquidos industriales y las aguas de descarga (porqué y para qué tratar aguas residuales industriales). El capítulo IV enuncia las características de diseño, el caudal, además de determinar el tipo de tratamiento a usar para los fines del proyecto. En el capítulo V, se especifican las estaciones de muestreo a considerar, los análisis realizados de cada uno de los parámetros, tomando tres muestras de cada estación en diferentes fechas pre-establecidas por los tesistas. Cabe indicar que se incluyen los análisis físicos y químicos de contaminación del medio ambiente realizados en la descarga de EOSA. En el capítulo VI se detallan las especificaciones relacionados a la Evaluación Ambiental, tanto de los Impactos y de los Aspectos Ambientales. En el capítulo VII, vemos los diseños de los equipos, ya sean las ecuaciones de diseño por tanques, según el diagrama de bloques que se propone para el proyecto; este punto es muy importante para poder hacer la distribución de la planta de tratamiento de efluentes en la zona de influencia. Finalmente, el capítulo VIII está referido a la Evaluación Económica para la instalación de la planta, es decir se detallan los costos y la inversión que tendrá el presente proyecto. Se adjunta la sección de anexos, donde se refieren las diversas figuras, planos y vistas fotográficas, referente al trabajo efectuado en el transcurso del desarrollo del proyectoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudios de preinversiónInstalaciones industrialesEfluentes industrialesProcesos industrialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio técnico económico para la instalación de una planta de procesamiento de efluentes líquidos industriales a la altura de la descarga de EOSA-Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILCatty_Tesis_Título_2015.pdf.jpgCatty_Tesis_Título_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3814https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/9/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf.jpg64e1ab25cd32c0b6bda7a2b4e7ad38ebMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALCatty_Tesis_Título_2015.pdfCatty_Tesis_Título_2015.pdfTexto completoapplication/pdf3124971https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/5/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf9b4b5603318b1159e5a97a5004e587e1MD55TEXTCatty_Tesis_Título_2015.pdf.txtCatty_Tesis_Título_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain154785https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4137/8/Catty_Tesis_T%c3%adtulo_2015.pdf.txte683546d438e5d5af196e5a2198284c2MD5820.500.12737/4137oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41372022-01-22 21:12:01.183Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).