Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Aris, Juan Franco, Bernal Ruíz, Yamilett Sherazada, Witancort Guerrero, Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1921
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de Preinversion
Fábricas
Vidrio Plano
Instalaciones Industriales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una fuente potencial para la fabricación de vidrio, gracias a su pureza y alto contenido de sílice. El estudio de mercado sobre la base del balance de oferta-demanda de Vidrio plano, determinó una demanda insatisfecha de 134.77 TM/Año para el año 2015. En el capítulo de Ingeniería del proyecto comprende en el estudio de la materia prima, se describe el proceso productivo, los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, la distribución de la planta y el área necesaria requerida por el proyecto (2582.97 m2 ). La organización del proyecto describe las áreas que tendrán la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas, muestra además el organigrama estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de U.S $ 791 995.59; el 70% está cubierta por COFIDE (U.S $ 554 396.92); el 20 % está cubierto por BANCO CONTINENTAL (U.S $ 158 399.12) y el10% corresponde al aporte propio (U.S $ 79 199.56). El presupuesto de Caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto para los años 2015-2019, determinándose además el punto de equilibrio en función al volumen de producción es de 684.32 TM/Año de vidrio plano y de U.S $325 733.66; en función de los ingresos. Para realizar la evaluación de proyecto, se empleando los indicadores económicos VAN, TIR, B/C y rentabilidad del proyecto, también se determinó el periodo de recuperación de la inversión, obteniéndose los siguientes resultados: un VAN US$ 25 422.40; para la tasa de descuento de 16.99 %; una TIR US$ 20.39 %; una relación Costo/Beneficio (8/C) de 1.03 y un periodo de recuperación de la inversión de 4.07 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).