Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una f...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de Preinversion Fábricas Vidrio Plano Instalaciones Industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNAP_0018d841844790a82605b5ec2d010710 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1921 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Vásquez Pinedo, Jorge ArmandoPérez Aris, Juan FrancoBernal Ruíz, Yamilett SherazadaWitancort Guerrero, Leonardo2016-09-23T16:38:32Z2016-09-23T16:38:32Z2013T/670.42/P45http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una fuente potencial para la fabricación de vidrio, gracias a su pureza y alto contenido de sílice. El estudio de mercado sobre la base del balance de oferta-demanda de Vidrio plano, determinó una demanda insatisfecha de 134.77 TM/Año para el año 2015. En el capítulo de Ingeniería del proyecto comprende en el estudio de la materia prima, se describe el proceso productivo, los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, la distribución de la planta y el área necesaria requerida por el proyecto (2582.97 m2 ). La organización del proyecto describe las áreas que tendrán la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas, muestra además el organigrama estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de U.S $ 791 995.59; el 70% está cubierta por COFIDE (U.S $ 554 396.92); el 20 % está cubierto por BANCO CONTINENTAL (U.S $ 158 399.12) y el10% corresponde al aporte propio (U.S $ 79 199.56). El presupuesto de Caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto para los años 2015-2019, determinándose además el punto de equilibrio en función al volumen de producción es de 684.32 TM/Año de vidrio plano y de U.S $325 733.66; en función de los ingresos. Para realizar la evaluación de proyecto, se empleando los indicadores económicos VAN, TIR, B/C y rentabilidad del proyecto, también se determinó el periodo de recuperación de la inversión, obteniéndose los siguientes resultados: un VAN US$ 25 422.40; para la tasa de descuento de 16.99 %; una TIR US$ 20.39 %; una relación Costo/Beneficio (8/C) de 1.03 y un periodo de recuperación de la inversión de 4.07 añosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudios de PreinversionFábricasVidrio PlanoInstalaciones Industrialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT-670.42-P45.pdf.jpgT-670.42-P45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1603https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5e81c48-79c8-4306-8fc3-c958df166dcc/download7501ee7b975d91e8d974c49d0edb9c8eMD55falseAnonymousREADORIGINALT-670.42-P45.pdfapplication/pdf7940272https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb33bbe0-c71d-44fe-95c5-661501abae89/downloadd6ffb82e8fa22bd2e526b2dfdab39913MD51trueAnonymousREADTEXTT-670.42-P45.pdf.txtT-670.42-P45.pdf.txtExtracted texttext/plain294079https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd166f34-15a0-4737-a00e-8506ca5c1080/download490218d9d4d49a64fc490bf1526329e3MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1921oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19212025-08-08T18:34:08.913764Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos Pérez Aris, Juan Franco Estudios de Preinversion Fábricas Vidrio Plano Instalaciones Industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de elaboración de vidrio plano en la ciudad de Iquitos |
author |
Pérez Aris, Juan Franco |
author_facet |
Pérez Aris, Juan Franco Bernal Ruíz, Yamilett Sherazada Witancort Guerrero, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Bernal Ruíz, Yamilett Sherazada Witancort Guerrero, Leonardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Pinedo, Jorge Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Aris, Juan Franco Bernal Ruíz, Yamilett Sherazada Witancort Guerrero, Leonardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudios de Preinversion Fábricas Vidrio Plano Instalaciones Industriales |
topic |
Estudios de Preinversion Fábricas Vidrio Plano Instalaciones Industriales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar el estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial para la .fabricación de vidrio plano en !quitos a partir de sílice (arena). Las arenas existentes en el distrito de San Juan Bautista, ha sido identificada como una fuente potencial para la fabricación de vidrio, gracias a su pureza y alto contenido de sílice. El estudio de mercado sobre la base del balance de oferta-demanda de Vidrio plano, determinó una demanda insatisfecha de 134.77 TM/Año para el año 2015. En el capítulo de Ingeniería del proyecto comprende en el estudio de la materia prima, se describe el proceso productivo, los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, la distribución de la planta y el área necesaria requerida por el proyecto (2582.97 m2 ). La organización del proyecto describe las áreas que tendrán la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas, muestra además el organigrama estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de U.S $ 791 995.59; el 70% está cubierta por COFIDE (U.S $ 554 396.92); el 20 % está cubierto por BANCO CONTINENTAL (U.S $ 158 399.12) y el10% corresponde al aporte propio (U.S $ 79 199.56). El presupuesto de Caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto para los años 2015-2019, determinándose además el punto de equilibrio en función al volumen de producción es de 684.32 TM/Año de vidrio plano y de U.S $325 733.66; en función de los ingresos. Para realizar la evaluación de proyecto, se empleando los indicadores económicos VAN, TIR, B/C y rentabilidad del proyecto, también se determinó el periodo de recuperación de la inversión, obteniéndose los siguientes resultados: un VAN US$ 25 422.40; para la tasa de descuento de 16.99 %; una TIR US$ 20.39 %; una relación Costo/Beneficio (8/C) de 1.03 y un periodo de recuperación de la inversión de 4.07 años |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/670.42/P45 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921 |
identifier_str_mv |
T/670.42/P45 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1921 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5e81c48-79c8-4306-8fc3-c958df166dcc/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eb33bbe0-c71d-44fe-95c5-661501abae89/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd166f34-15a0-4737-a00e-8506ca5c1080/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7501ee7b975d91e8d974c49d0edb9c8e d6ffb82e8fa22bd2e526b2dfdab39913 490218d9d4d49a64fc490bf1526329e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710595292561408 |
score |
13.078757 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).