Exportación Completada — 

Sistema de gestión de repositorio digital para la Fisi-Unap

Descripción del Articulo

La Dirección del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, se preocupa por mejorar la calidad académica de los alumnos de dicha Institución, de esta manera, propone la creación de un sistema de Gestión de Repo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocha Horna, Johan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3302
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de datos
Facultades
Gestión académica
Preservación
Automatización y Sistemas de Control
Descripción
Sumario:La Dirección del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, se preocupa por mejorar la calidad académica de los alumnos de dicha Institución, de esta manera, propone la creación de un sistema de Gestión de Repositorio Digital. El objetivo principal de desarrollar e implantar un Sistema de Gestión de Repositorio Digital para la FISI - UNAP es la preservación y el fácil acceso de materiales digitales de los cursos que los alumnos proponen mediante una solicitud, para que estos sean almacenados en el sistema. Para el desarrollo del sistema se utilizó el proceso iterativo e incremental de RUP, el cual consta de las siguientes 4 fases: Fase de Inicio, en el cual se desarrollarán los requisitos del producto desde la perspectiva del usuario, aquí se identificarán los principales casos de uso del negocio. Fase de Elaboración, en el cual se analizan los requisitos y se desarrolla un prototipo de arquitectura, obteniendo al final de esta fase todos los casos de uso correspondientes a requisitos que fueron implementados en la fase de Construcción. Fase de Construcción, en el cual se terminan de analizar e implantar todos los casos de uso del sistema. Finalmente la Fase Transición consiste en la implantación y cambio del sistema, incluyendo la capacitación de los usuarios. El Sistema de Gestión de Repositorio Digital está desarrollado en un entorno web y tiene fines académicos, y abarca un conjunto de servicios que ofrecerá la FISI a los miembros de su comunidad para la recolección y distribución de materiales digitales, que comprende desde el registro de solicitudes de almacenamiento de materiales, la evaluación de estas solicitudes para que estos materiales sean guardadas en el repositorio, además se podrá consultar los materiales existentes en el Repositorio y registrar una lista de pedidos de materiales que los usuarios soliciten ser grabado en un medio de almacenamiento. Finalmente, es esencial para el éxito del sistema un compromiso organizativo para la administración de estos materiales digitales, incluyendo la preservación a largo plazo cuando sea necesario, así como la organización y acceso o su distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).