Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP

Descripción del Articulo

El presente Informe práctico, consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Palabras Claves: Seguimiento de Egresados, FISI, UNAP, Dirección de Escuela, UML, RUP Sistema Informático, para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional, que es el órgano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Camones, Leydi Ying
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6161
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Procesamiento de la información
Seguimiento
Graduado
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
Descripción
Sumario:El presente Informe práctico, consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Palabras Claves: Seguimiento de Egresados, FISI, UNAP, Dirección de Escuela, UML, RUP Sistema Informático, para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional, que es el órgano encargado, entre otras tareas, del seguimiento de los egresados de la FISI – UNAP. El Seguimiento de Egresados, es importante para conocer las necesidades en cuanto a conocimientos y habilidades que deberán tener los actuales alumnos, como un mecanismo de retroalimentación. Lamentablemente las universidades culminan su función al egresar las generaciones; al actuar de dicha forma, no se constata si los egresados cuentan con las competencias requeridas en el aspecto social, cultural y cognitivo, para las exigencias laborales actuales. Para el desarrollo del Sistema Informático se empleó la Metodología RUP, con la notación UML, y se implementó con la plataforma C#.Net 2012 con el Gestor de Base de Datos SQL Server 2008. El Sistema informático, permite mantener un registro de los datos más relevantes de los egresados, facilita la creación de curriculum de acuerdo a la información personal que posee cada egresado, permite realizar una encuesta sobre las competencias y los roles más importantes para el ingeniero de sistemas e informática, muestra las ofertas laborales publicadas por las empresas, genera reportes estadísticos en base a las encuestas resueltas, de ésta manera los procesos para el seguimiento de egresados puedan brindar información oportuna a los usuarios que hacen uso del sistema en apoyo de su trabajo cotidiano. Para la evaluación de los resultados obtenidos, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale), mediante el cual, a través de preguntas estandarizadas el usuario puede valorar el sistema. Se tiene como resultado el siguiente puntaje: Aceptación de Satisfacción de Uso : 81.25. Eficiencia de Uso : 83.125. Ambos resultados se encuentran dentro del rango de “Bueno”, considerando la escala de 0 a 100.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).