Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP

Descripción del Articulo

El presente Informe práctico, consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Palabras Claves: Seguimiento de Egresados, FISI, UNAP, Dirección de Escuela, UML, RUP Sistema Informático, para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional, que es el órgano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Camones, Leydi Ying
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6161
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Procesamiento de la información
Seguimiento
Graduado
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
id UNAP_74d6ba22457f1239a3aa8763be2bc0f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6161
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
title Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
spellingShingle Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
Huayta Camones, Leydi Ying
Sistema informático
Procesamiento de la información
Seguimiento
Graduado
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
title_short Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
title_full Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
title_fullStr Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
title_full_unstemmed Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
title_sort Sistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAP
author Huayta Camones, Leydi Ying
author_facet Huayta Camones, Leydi Ying
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pita Astengo, Luis Honorato
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayta Camones, Leydi Ying
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema informático
Procesamiento de la información
Seguimiento
Graduado
Universidad pública
topic Sistema informático
Procesamiento de la información
Seguimiento
Graduado
Universidad pública
Automatización y Sistemas de Control
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
description El presente Informe práctico, consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Palabras Claves: Seguimiento de Egresados, FISI, UNAP, Dirección de Escuela, UML, RUP Sistema Informático, para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional, que es el órgano encargado, entre otras tareas, del seguimiento de los egresados de la FISI – UNAP. El Seguimiento de Egresados, es importante para conocer las necesidades en cuanto a conocimientos y habilidades que deberán tener los actuales alumnos, como un mecanismo de retroalimentación. Lamentablemente las universidades culminan su función al egresar las generaciones; al actuar de dicha forma, no se constata si los egresados cuentan con las competencias requeridas en el aspecto social, cultural y cognitivo, para las exigencias laborales actuales. Para el desarrollo del Sistema Informático se empleó la Metodología RUP, con la notación UML, y se implementó con la plataforma C#.Net 2012 con el Gestor de Base de Datos SQL Server 2008. El Sistema informático, permite mantener un registro de los datos más relevantes de los egresados, facilita la creación de curriculum de acuerdo a la información personal que posee cada egresado, permite realizar una encuesta sobre las competencias y los roles más importantes para el ingeniero de sistemas e informática, muestra las ofertas laborales publicadas por las empresas, genera reportes estadísticos en base a las encuestas resueltas, de ésta manera los procesos para el seguimiento de egresados puedan brindar información oportuna a los usuarios que hacen uso del sistema en apoyo de su trabajo cotidiano. Para la evaluación de los resultados obtenidos, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale), mediante el cual, a través de preguntas estandarizadas el usuario puede valorar el sistema. Se tiene como resultado el siguiente puntaje: Aceptación de Satisfacción de Uso : 81.25. Eficiencia de Uso : 83.125. Ambos resultados se encuentran dentro del rango de “Bueno”, considerando la escala de 0 a 100.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-06T17:34:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-06T17:34:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 025.04 H83 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6161
identifier_str_mv 025.04 H83 2013
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/7/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/1/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/6/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cd04e93e0af69c50a60da2d5d217d5d2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0a4865bedd99c4eedde8cdf262903e9d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
e4bd8721466ad856cdfb2d823d93958e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1842175514220953600
spelling Pita Astengo, Luis HonoratoHuayta Camones, Leydi Ying2019-06-06T17:34:12Z2019-06-06T17:34:12Z2013025.04 H83 2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6161El presente Informe práctico, consiste en realizar el análisis, diseño e implementación de un Palabras Claves: Seguimiento de Egresados, FISI, UNAP, Dirección de Escuela, UML, RUP Sistema Informático, para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional, que es el órgano encargado, entre otras tareas, del seguimiento de los egresados de la FISI – UNAP. El Seguimiento de Egresados, es importante para conocer las necesidades en cuanto a conocimientos y habilidades que deberán tener los actuales alumnos, como un mecanismo de retroalimentación. Lamentablemente las universidades culminan su función al egresar las generaciones; al actuar de dicha forma, no se constata si los egresados cuentan con las competencias requeridas en el aspecto social, cultural y cognitivo, para las exigencias laborales actuales. Para el desarrollo del Sistema Informático se empleó la Metodología RUP, con la notación UML, y se implementó con la plataforma C#.Net 2012 con el Gestor de Base de Datos SQL Server 2008. El Sistema informático, permite mantener un registro de los datos más relevantes de los egresados, facilita la creación de curriculum de acuerdo a la información personal que posee cada egresado, permite realizar una encuesta sobre las competencias y los roles más importantes para el ingeniero de sistemas e informática, muestra las ofertas laborales publicadas por las empresas, genera reportes estadísticos en base a las encuestas resueltas, de ésta manera los procesos para el seguimiento de egresados puedan brindar información oportuna a los usuarios que hacen uso del sistema en apoyo de su trabajo cotidiano. Para la evaluación de los resultados obtenidos, se ha utilizado la Escala SUS (System Usability Scale), mediante el cual, a través de preguntas estandarizadas el usuario puede valorar el sistema. Se tiene como resultado el siguiente puntaje: Aceptación de Satisfacción de Uso : 81.25. Eficiencia de Uso : 83.125. Ambos resultados se encuentran dentro del rango de “Bueno”, considerando la escala de 0 a 100.This report practical, is to perform the analysis, design and implementation of a computer system for tracking graduates of the Department of Vocational Training School, which is the body responsible, among other tasks, tracking graduates of FISI - UNAP. The Graduate Follow-up is important to know the needs in terms of knowledge and skills that students should have the current as a feedback mechanism. Unfortunately culminate universities upon graduation function generations, to act in this way, is not observed if the graduates have the skills required in the social, cultural and cognitive, for current job demands. For the development of the information system was used RUP Methodology with UML notation, and the platform was implemented with C #. Net Manager 2012 with SQL Server Database 2008. The computer system, keeps track of the most important data of graduates, curriculum facilitates the creation according to the personal information held by each graduate, to perform a survey on the skills and the most important roles for the system engineer and computer displays job offers posted by companies, generate statistical reports based on surveys resolved, this way the processes for tracking graduates to provide timely information to users using the system to support their daily work . For evaluation of the results obtained, the scale has been used SUS (System Usability Scale), whereby, through standardized questions the user can evaluate the system. It has resulted in the following scores: Satisfaction Acceptance Usage: 81.25. Efficiency of Use: 83,125. Both results are within the range of "Good", considering the scale of 0-100.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoProcesamiento de la informaciónSeguimientoGraduadoUniversidad públicaAutomatización y Sistemas de ControlSistema informático para seguimiento de egresados de la Dirección de Escuela de Formación Profesional FISI-UNAPinfo:eu-repo/semantics/reportIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILLeydi_Informe_Titulo_2013.pdf.jpgLeydi_Informe_Titulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3880https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/7/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf.jpgcd04e93e0af69c50a60da2d5d217d5d2MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALLeydi_Informe_Titulo_2013.pdfLeydi_Informe_Titulo_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf9568786https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/1/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf0a4865bedd99c4eedde8cdf262903e9dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52TEXTLeydi_Informe_Titulo_2013.pdf.txtLeydi_Informe_Titulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain150620https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6161/6/Leydi_Informe_Titulo_2013.pdf.txte4bd8721466ad856cdfb2d823d93958eMD5620.500.12737/6161oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/61612022-01-22 23:18:49.089Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).