Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013.
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada "Efecto de la aplicación del método "OCA" (Observación, Copia consiente y Autocontrol) en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, lquitos-2013" tuvo como objetivo comprobar el efecto del método en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2431 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos pedagógicos Enseñanza de la literatura Ortografía Estudiantes universitarios |
id |
UNAP_683a894d69fd4d8ad3cbde11f5c494cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2431 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
title |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. Barrera Díaz, Vivian Métodos pedagógicos Enseñanza de la literatura Ortografía Estudiantes universitarios |
title_short |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
title_full |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
title_sort |
Efecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013. |
author |
Barrera Díaz, Vivian |
author_facet |
Barrera Díaz, Vivian Bermudez Cuntty, Liz Eileen |
author_role |
author |
author2 |
Bermudez Cuntty, Liz Eileen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reátegui Díaz, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrera Díaz, Vivian Bermudez Cuntty, Liz Eileen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos pedagógicos Enseñanza de la literatura Ortografía Estudiantes universitarios |
topic |
Métodos pedagógicos Enseñanza de la literatura Ortografía Estudiantes universitarios |
description |
La presente tesis titulada "Efecto de la aplicación del método "OCA" (Observación, Copia consiente y Autocontrol) en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, lquitos-2013" tuvo como objetivo comprobar el efecto del método en referencia, en los estudiantes participantes. Se aplicó el método experimental con diseño cuasiexperimental con prueba de entrada y salida a un solo grupo experimental. La población estuvo constituida por 114 estudiantes de los distintos niveles de la especialidad, la muestra estuvo representada por 32 estudiantes. El programa experimental consistió en el desarrollo de talleres de lectura y ortografía durante un semestre académico. Los resultados de la prueba de entrada mostraron que los estudiantes de la muestra tenían baja competencia ortográfica antes de la aplicación del método. Obteniendo así para el indicador separación de silabas un 56.2% (22 estudiantes) en nivel de logro regular, 40.6% (13 estudiantes) en el nivel de logro bueno y el 3.2% (1 estudiante) en el nivel de logro deficiente, para el reconocimiento de la sílaba tónica, 43.8% (22 estudiantes) obtuvo nivel de logro Regular, 31.2% (10 estudiantes) nivel de logro Bueno y 25.0% (8 estudiantes) nivel de logro Deficiente, para la tildación general un 43.8% (22 estudiantes) obtuvo nivel de logro Bueno, 34.3% (11 estudiantes) nivel de logro Regular y 21.9% (7 estudiantes) nivel de logro Deficiente y para la tildación diacrítica un 65.6% (21 estudiantes) presentó nivel de logro Regular, 28.2 (9 estudiantes) nivel de logro Deficiente y 6.2% (2 estudiantes) nivel de logro Deficiente. Mientras que los resultados de la prueba de salida mostraron incrementos significativos, obteniendo el 1 00% en el nivel de logro bueno, 0% en el nivel de logro regular y 0% en el nivel de logro deficiente en los cuatro indicadores, por lo que se concluye que el método ayuda a mejorar la ortografía en lo que a tildación se refiere. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2431 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2431 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e2e41de-8864-4a7b-8ac1-1b43af966624/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/26b07007-b597-47b0-bacb-fdbd9768e8e1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/932ef3b2-0a7a-4306-8075-e38d46e4a5e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff2ac809ca9d71e22016c159017e9f1d 363acae36ce8e9fbc3e13ec9e9f6f199 72f8987ed09daa22001119793c53db98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979477530640384 |
spelling |
Reátegui Díaz, Ana MaríaBarrera Díaz, VivianBermudez Cuntty, Liz Eileen2016-09-23T20:18:14Z2016-09-23T20:18:14Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2431La presente tesis titulada "Efecto de la aplicación del método "OCA" (Observación, Copia consiente y Autocontrol) en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, lquitos-2013" tuvo como objetivo comprobar el efecto del método en referencia, en los estudiantes participantes. Se aplicó el método experimental con diseño cuasiexperimental con prueba de entrada y salida a un solo grupo experimental. La población estuvo constituida por 114 estudiantes de los distintos niveles de la especialidad, la muestra estuvo representada por 32 estudiantes. El programa experimental consistió en el desarrollo de talleres de lectura y ortografía durante un semestre académico. Los resultados de la prueba de entrada mostraron que los estudiantes de la muestra tenían baja competencia ortográfica antes de la aplicación del método. Obteniendo así para el indicador separación de silabas un 56.2% (22 estudiantes) en nivel de logro regular, 40.6% (13 estudiantes) en el nivel de logro bueno y el 3.2% (1 estudiante) en el nivel de logro deficiente, para el reconocimiento de la sílaba tónica, 43.8% (22 estudiantes) obtuvo nivel de logro Regular, 31.2% (10 estudiantes) nivel de logro Bueno y 25.0% (8 estudiantes) nivel de logro Deficiente, para la tildación general un 43.8% (22 estudiantes) obtuvo nivel de logro Bueno, 34.3% (11 estudiantes) nivel de logro Regular y 21.9% (7 estudiantes) nivel de logro Deficiente y para la tildación diacrítica un 65.6% (21 estudiantes) presentó nivel de logro Regular, 28.2 (9 estudiantes) nivel de logro Deficiente y 6.2% (2 estudiantes) nivel de logro Deficiente. Mientras que los resultados de la prueba de salida mostraron incrementos significativos, obteniendo el 1 00% en el nivel de logro bueno, 0% en el nivel de logro regular y 0% en el nivel de logro deficiente en los cuatro indicadores, por lo que se concluye que el método ayuda a mejorar la ortografía en lo que a tildación se refiere.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMétodos pedagógicosEnseñanza de la literaturaOrtografíaEstudiantes universitariosEfecto de la aplicación del método “OCA” en estudiantes de Lengua-Literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Lengua- LiteraturaTHUMBNAILEfecto de la aplicación del método “oca” en estudiantes de lengua-literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013..pdf.jpgEfecto de la aplicación del método “oca” en estudiantes de lengua-literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5018https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e2e41de-8864-4a7b-8ac1-1b43af966624/downloadff2ac809ca9d71e22016c159017e9f1dMD527falseAnonymousREADORIGINALEfecto de la aplicación del método “oca” en estudiantes de lengua-literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013..pdfapplication/pdf5429789https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/26b07007-b597-47b0-bacb-fdbd9768e8e1/download363acae36ce8e9fbc3e13ec9e9f6f199MD51trueAnonymousREADTEXTEfecto de la aplicación del método “oca” en estudiantes de lengua-literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013..pdf.txtEfecto de la aplicación del método “oca” en estudiantes de lengua-literatura con problemas ortográficos de tildación de la FCEH de la UNAP, Iquitos-2013..pdf.txtExtracted texttext/plain102962https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/932ef3b2-0a7a-4306-8075-e38d46e4a5e1/download72f8987ed09daa22001119793c53db98MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2431oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24312025-09-27T18:54:13.798860Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.37711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).