Mercadotecnia

Descripción del Articulo

El buen desempeño en marketing surge de una adecuada planificación e implementación, así como también de proporcionar soluciones innovadoras a los desafíos que plantea el entorno actual de los mercados. El Marketing como disciplina nace a partir de la segunda mitad del siglo veinte como consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Orbe, Edu Raúl Hadrian
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6959
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Mercadeo
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El buen desempeño en marketing surge de una adecuada planificación e implementación, así como también de proporcionar soluciones innovadoras a los desafíos que plantea el entorno actual de los mercados. El Marketing como disciplina nace a partir de la segunda mitad del siglo veinte como consecuencia de los impresionantes cambios en el entorno de las empresas y organizaciones. Cambios tan importantes que transformaron las formas de producir, hasta las maneras de establecer relaciones entre las personas. El éxito financiero a menudo depende de la habilidad del Marketing. El Marketing trabaja con cuatro aspectos fundamentales: en la definición y creación de la oferta más adecuada para ese mercado meta (Producto) el establecimiento del precio al que se ofrecerá (Precio), las formas que se utilizaran para hacer llegar esa oferta al cliente (Plaza) y la comunicación y promoción de los distintos públicos (Promoción). Los buenos especialistas en Marketing siempre buscan nuevas estrategias para satisfacer a los clientes y ganarle a la competencia. Se encuentran en gran riesgo aquellas empresas que no apliquen las herramientas necesarias para atraer y motivar al consumidor para adquirir los productos que necesitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).