Mercadotecnia directa y branding de un emprendimiento textil, Carabayllo, 2022

Descripción del Articulo

Actualmente es necesario adquirir estrategias que permitan que la organización esté basada en las necesidades del mercado para ello las empresas buscan poder desarrollar medidas que impliquen captar al consumidor y sobre todo satisfacer la necesidad del mismo para ello es necesario que el cliente co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cabrera, Flor Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente es necesario adquirir estrategias que permitan que la organización esté basada en las necesidades del mercado para ello las empresas buscan poder desarrollar medidas que impliquen captar al consumidor y sobre todo satisfacer la necesidad del mismo para ello es necesario que el cliente conozca la marca y su valor agregado es por ello que una herramienta aliada es la mercadotecnia directa y el branding que permiten posicionar la marca y a través de ello concretar ventas. La visibilidad en el mercado es indispensable ya que permite al cliente inclinarse hacia la adquisición de los productos. La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre mercadotecnia directa y branding en un emprendimiento textil, Carabayllo, 2022. Se tomó una población censo, la técnica empleada para obtener los datos fue a través de la encuesta, el cual estuvo conformado por 15 preguntas, asimismo, los resultados fueron procesados a través del método estadístico utilizando el programa SPSS 24, la metodología de la investigación fue hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo, se utilizó la investigación aplicada de nivel correlacional, el diseño no experimental de corte transversal descriptiva y el método hipotético deductivo. Se concluye que existe relación positiva de 0.608 (p<0.05) entre las variables mercadotecnia directa y branding.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).