Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú;
Descripción del Articulo
Se evaluó la posible influencia de tres densidades de cultivo en jaulas flotantes (T1: 5, T2: 10 y T3: 15 peces/m3 ) sobre el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum. Se utilizaron 90 peces con 71.67 g y 15.63 cm; 76.83 g y 16.16 cm y 67.00 g y 15.67 cm de peso y longitud promedio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1731 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gamitana Colossoma macropomum Crecimiento Crianza en bateria |
id |
UNAP_59d95ceeeb9208487a3ca635cb89a3db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1731 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Mori Pinedo, Luis AlfredoCardama Casique, José AntonioSánchez Hidalgo, Sandra Milagros2016-09-23T16:38:05Z2016-09-23T16:38:05Z2009T/639.311/C26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1731Se evaluó la posible influencia de tres densidades de cultivo en jaulas flotantes (T1: 5, T2: 10 y T3: 15 peces/m3 ) sobre el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum. Se utilizaron 90 peces con 71.67 g y 15.63 cm; 76.83 g y 16.16 cm y 67.00 g y 15.67 cm de peso y longitud promedio para el T1, T2 y T3 respectivamente, los cuales fueron distribuidos en 9 jaulas, alimentados con una dieta extrusada de 22% de proteína bruta, con una tasa de alimentación de 4% de la biomasa de cada jaula. El ensayo tuvo una duración de 168 días y se ejecuto en el Caño San Pedro en Loreto, Perú. Se monitoreo el peso y la longitud cada 28 días para evaluar el crecimiento. La calidad del agua fue monitoreada semanalmente (temperatura, oxígeno disuelto, pH, transparencia, amonio y nitritos). Se utilizó el ANOV A (P<0.05) para el análisis de los datos. Se registraron diferencias significativas (P>0.05) en cuanto al peso final, longitud final, ganancia de peso, ganancia de longitud, ganancia de peso diario, tasa de crecimiento especifico, tasa de crecimiento relativo, factor de condición y eficiencia del alimento. Sin embargo, no hubo diferencia significativa (P<0.05) en el índice de conversión alimenticia aparente. Además se logró una sobrevivencia de 100, 96.67 y 95.55% por cada tratamiento. Respecto a la influencia de tres densidades en el crecimiento de Colossoma macropomum, se evidenció que es significativa. Nuestros resultados demostraron que el TI (5 peces/m3 ) influye significativamente en la ganancia de peso, longitud e índices zootécnicos de "gamitana" Colossoma macropomum. Según los resultados, la densidad recomendada para iniciar un cultivo intensivo de juveniles de gamitana es de 5 peces/m3 ; debido a que mostraron un mejor peso corporal final y una mejor ganancia de peso corporal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGamitanaColossoma macropomumCrecimientoCrianza en bateriaInfluencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILT-639.311-C26.pdf.jpgT-639.311-C26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/5/T-639.311-C26.pdf.jpgd4745a00f2e9b147c2f4243413d4def3MD55ORIGINALT-639.311-C26.pdfapplication/pdf1596376https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/1/T-639.311-C26.pdfa34c21aafc727f6a929675762108c4caMD51TEXTT-639.311-C26.pdf.txtT-639.311-C26.pdf.txtExtracted texttext/plain72708https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/4/T-639.311-C26.pdf.txta7ed0c047eb7c0fe631c35bcdd8b8a8dMD5420.500.12737/1731oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17312022-01-22 20:42:22.204Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
title |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
spellingShingle |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; Cardama Casique, José Antonio Gamitana Colossoma macropomum Crecimiento Crianza en bateria |
title_short |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
title_full |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
title_fullStr |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
title_full_unstemmed |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
title_sort |
Influencia de la densidad de siembra en el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en jaulas flotantes en el caño San Pedro, cuenca baja del río Nanay. Loreto, Perú; |
author |
Cardama Casique, José Antonio |
author_facet |
Cardama Casique, José Antonio Sánchez Hidalgo, Sandra Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Hidalgo, Sandra Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Pinedo, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardama Casique, José Antonio Sánchez Hidalgo, Sandra Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gamitana Colossoma macropomum Crecimiento Crianza en bateria |
topic |
Gamitana Colossoma macropomum Crecimiento Crianza en bateria |
description |
Se evaluó la posible influencia de tres densidades de cultivo en jaulas flotantes (T1: 5, T2: 10 y T3: 15 peces/m3 ) sobre el crecimiento de juveniles de gamitana, Colossoma macropomum. Se utilizaron 90 peces con 71.67 g y 15.63 cm; 76.83 g y 16.16 cm y 67.00 g y 15.67 cm de peso y longitud promedio para el T1, T2 y T3 respectivamente, los cuales fueron distribuidos en 9 jaulas, alimentados con una dieta extrusada de 22% de proteína bruta, con una tasa de alimentación de 4% de la biomasa de cada jaula. El ensayo tuvo una duración de 168 días y se ejecuto en el Caño San Pedro en Loreto, Perú. Se monitoreo el peso y la longitud cada 28 días para evaluar el crecimiento. La calidad del agua fue monitoreada semanalmente (temperatura, oxígeno disuelto, pH, transparencia, amonio y nitritos). Se utilizó el ANOV A (P<0.05) para el análisis de los datos. Se registraron diferencias significativas (P>0.05) en cuanto al peso final, longitud final, ganancia de peso, ganancia de longitud, ganancia de peso diario, tasa de crecimiento especifico, tasa de crecimiento relativo, factor de condición y eficiencia del alimento. Sin embargo, no hubo diferencia significativa (P<0.05) en el índice de conversión alimenticia aparente. Además se logró una sobrevivencia de 100, 96.67 y 95.55% por cada tratamiento. Respecto a la influencia de tres densidades en el crecimiento de Colossoma macropomum, se evidenció que es significativa. Nuestros resultados demostraron que el TI (5 peces/m3 ) influye significativamente en la ganancia de peso, longitud e índices zootécnicos de "gamitana" Colossoma macropomum. Según los resultados, la densidad recomendada para iniciar un cultivo intensivo de juveniles de gamitana es de 5 peces/m3 ; debido a que mostraron un mejor peso corporal final y una mejor ganancia de peso corporal. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/639.311/C26 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1731 |
identifier_str_mv |
T/639.311/C26 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1731 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/5/T-639.311-C26.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/1/T-639.311-C26.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1731/4/T-639.311-C26.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4745a00f2e9b147c2f4243413d4def3 a34c21aafc727f6a929675762108c4ca a7ed0c047eb7c0fe631c35bcdd8b8a8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542058233298944 |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).