Propuesta de marketing estratégico educativo para el I.E.P.I.P.S.M. N° 61025 Isaura Casiana Mafaldo Gordon - ciudad de Requena, 2018 - 2022

Descripción del Articulo

La gestión de las instituciones educativas requiere de estrategias de marketing a fin de atraer estudiantes con interés por la calidad de su educación que le permita un desempeño profesional eficaz. El objetivo de la presente investigación es identificar una metodología de marketing estratégico para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Zambrano, Juan Carlos, Ayarza Marín, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6410
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Estrategias
Enseñanza pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de las instituciones educativas requiere de estrategias de marketing a fin de atraer estudiantes con interés por la calidad de su educación que le permita un desempeño profesional eficaz. El objetivo de la presente investigación es identificar una metodología de marketing estratégico para ser aplicado por la I.E.P.I.P.S.M. N° 61025 ISAURA CASIANA MAFALDO GORDON - CIUDAD DE REQUENA- 2018-2022. En este propósito se requiere tomar conocimiento del proceso histórico del colegio, diagnosticar la situación presente y finalmente elaborar la propuesta. El estudio es de tipo cuantitativo, se aplicó procedimientos interpretativos y analíticos, en ese sentido, los resultados son porcentajes, frecuencias o promedio y otras estadísticas aplicadas obtenidos del instrumento de recolección de datos. De acuerdo al tipo de investigación se abordan aspectos retrospectivos y prospectivos, por cuanto se recurrió a la historia de la institución y se utilizaron encuestas para desarrollar la propuesta. La población de estudio estuvo conformada por docentes, estudiantes y padres de familia. En tanto el estudio presenta una propuesta de marketing en base a las fortalezas y debilidades de la institución educativa, Alvarado (2013) identifica una estrategia de posicionamiento como base para un diseño de marketing educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).