Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016
Descripción del Articulo
La ubicación de la región Loreto es al nororiente del Perú, y esto hace que se encuentre en una situación diferente al resto de regiones, ya que no cuenta con carreteras, trenes o similares que le articulen al resto del país de una manera económica, a excepción del transporte fluvial que puede llega...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6038 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Importaciones Bienes Evolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_3c314630ac3b768b9aa22a69e3d75869 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6038 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| title |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| spellingShingle |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 Eléspuru Ochoa, Jacira Paulinha Exportación Importaciones Bienes Evolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| title_full |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| title_fullStr |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| title_full_unstemmed |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| title_sort |
Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016 |
| author |
Eléspuru Ochoa, Jacira Paulinha |
| author_facet |
Eléspuru Ochoa, Jacira Paulinha Vásquez Peña, Deiwin Osmar |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Peña, Deiwin Osmar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinedo Manzur, Freddy Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eléspuru Ochoa, Jacira Paulinha Vásquez Peña, Deiwin Osmar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportación Importaciones Bienes Evolución |
| topic |
Exportación Importaciones Bienes Evolución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La ubicación de la región Loreto es al nororiente del Perú, y esto hace que se encuentre en una situación diferente al resto de regiones, ya que no cuenta con carreteras, trenes o similares que le articulen al resto del país de una manera económica, a excepción del transporte fluvial que puede llegar hasta Pucallpa por el río Ucayali, o a Yurimaguas por el río Huallaga, pero tras varios días de navegación. Esta carencia repercute directamente en el precio de los productos que se trasladan desde y hacia Loreto, debido al flete y los días perdidos de traslado. Aun así, existe un flujo regular de mercadería de exportación e importación. La canasta exportadora de Loreto está compuesta por los siguientes productos: madera en sus diferentes presentaciones (aserrada, pisos, molduras, contraplacada, tableros, triplay, etc.), peces ornamentales vivos (más de 900 especies), combustibles (gasolina, residual 6, diésel 2), reptiles y tortugas vivas, productos agroindustriales (palmito en conserva, café en grano, cacao en grano, etc.), productos de biocomercio (camu camu, sacha inchi, acaí, aceite de aguaje, etc.), y artesanía, considerados como los principales generadores de divisas para la región, ocupando a miles de familias en los diferentes eslabones de la cadena productiva. Al mismo tiempo, se importan diferentes productos que van desde alimentos (aceite, arroz, azúcar, harina, etc.), productos ligados a la actividad petrolera (brocas de perforación, tubos, toberas, etc.), hasta bienes de capital (motores fuera de borda, generadores, motobombas, vehículos trimóviles, motocicletas, etc.), así como artefactos para el hogar (lavadoras, refrigeradoras, cocinas, televisores, etc.). En menor medida, materiales de construcción (cemento, mayólicas, sanitarios, etc.). En este sentido, la presente tesis denominada “Evolución de la Balanza Comercial de la Región Loreto, Periodo 2012 – 2016”, efectúa un análisis descriptivo de las exportaciones e importaciones de bienes, identificando a los bienes, empresas y mercados. (Int) |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-08T16:09:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-08T16:09:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6038 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6038 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9019963f-409c-4669-a6cd-021dc80dcbe2/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7862bb99-89a3-4bee-abce-dbd866b479dd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0a89326-a43a-4e7a-aba9-ad60df0bea5f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fde4d2e5-551c-44f9-a651-481c7502748c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/26fd1f10-8165-420e-993a-b29ee57e1eeb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1161f8a3b75dac63aa03a7cde0d3bbd8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cbdbf2f967f7b7f004a23018bfd4d980 0440048b857784159c0acc1a58051970 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613012886061056 |
| spelling |
Pinedo Manzur, Freddy MartínEléspuru Ochoa, Jacira PaulinhaVásquez Peña, Deiwin Osmar2019-04-08T16:09:57Z2019-04-08T16:09:57Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6038La ubicación de la región Loreto es al nororiente del Perú, y esto hace que se encuentre en una situación diferente al resto de regiones, ya que no cuenta con carreteras, trenes o similares que le articulen al resto del país de una manera económica, a excepción del transporte fluvial que puede llegar hasta Pucallpa por el río Ucayali, o a Yurimaguas por el río Huallaga, pero tras varios días de navegación. Esta carencia repercute directamente en el precio de los productos que se trasladan desde y hacia Loreto, debido al flete y los días perdidos de traslado. Aun así, existe un flujo regular de mercadería de exportación e importación. La canasta exportadora de Loreto está compuesta por los siguientes productos: madera en sus diferentes presentaciones (aserrada, pisos, molduras, contraplacada, tableros, triplay, etc.), peces ornamentales vivos (más de 900 especies), combustibles (gasolina, residual 6, diésel 2), reptiles y tortugas vivas, productos agroindustriales (palmito en conserva, café en grano, cacao en grano, etc.), productos de biocomercio (camu camu, sacha inchi, acaí, aceite de aguaje, etc.), y artesanía, considerados como los principales generadores de divisas para la región, ocupando a miles de familias en los diferentes eslabones de la cadena productiva. Al mismo tiempo, se importan diferentes productos que van desde alimentos (aceite, arroz, azúcar, harina, etc.), productos ligados a la actividad petrolera (brocas de perforación, tubos, toberas, etc.), hasta bienes de capital (motores fuera de borda, generadores, motobombas, vehículos trimóviles, motocicletas, etc.), así como artefactos para el hogar (lavadoras, refrigeradoras, cocinas, televisores, etc.). En menor medida, materiales de construcción (cemento, mayólicas, sanitarios, etc.). En este sentido, la presente tesis denominada “Evolución de la Balanza Comercial de la Región Loreto, Periodo 2012 – 2016”, efectúa un análisis descriptivo de las exportaciones e importaciones de bienes, identificando a los bienes, empresas y mercados. (Int)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosExportaciónImportacionesBienesEvoluciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evolución de las exportaciones e importaciones de bienes de la región Loreto, periodo 2012-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILJacira_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgJacira_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4475https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9019963f-409c-4669-a6cd-021dc80dcbe2/download1161f8a3b75dac63aa03a7cde0d3bbd8MD528falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7862bb99-89a3-4bee-abce-dbd866b479dd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0a89326-a43a-4e7a-aba9-ad60df0bea5f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJacira_Tesis_Titulo_2018.pdfJacira_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1997587https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fde4d2e5-551c-44f9-a651-481c7502748c/downloadcbdbf2f967f7b7f004a23018bfd4d980MD51trueAnonymousREADTEXTJacira_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtJacira_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain102577https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/26fd1f10-8165-420e-993a-b29ee57e1eeb/download0440048b857784159c0acc1a58051970MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/6038oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/60382025-09-27T20:38:27.634576Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).