Análisis de las exportaciones del sector agropecuario de Loreto, periodo 2010 - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es Analizar la evolución de las exportaciones del sector agropecuario de Loreto durante el periodo 2010 – 2014. La investigación es de tipo Descriptiva – Analítica, de diseño no experimental y de corte transversal o transeccional. Por tratar la investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3910 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Sector agropecuario Evolución |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es Analizar la evolución de las exportaciones del sector agropecuario de Loreto durante el periodo 2010 – 2014. La investigación es de tipo Descriptiva – Analítica, de diseño no experimental y de corte transversal o transeccional. Por tratar la investigación de series estadísticas, la población y la muestra están conformadas por todas las exportaciones del sector agropecuario de Loreto durante el periodo 2010 – 2014. El análisis e interpretación de los datos están hechos mediante el análisis porcentual de cada uno de las tablas. En esta investigación se llega a la conclusión de que las exportaciones agropecuarias de Loreto en el periodo 2010 – 2014 tuvieron un comportamiento variable; han tenido crecimiento en los años 2011 y 2014 y caídas consecutivas en los años 2012 y 2013. En este sector hay dependencia con la empresa Conservera Amazónica S.A. CAMSA, que es la que tiene mayor monto de exportaciones. Además, las exportaciones tienen pocos países de destino, siendo el principal Argentina y la partida arancelaria que corresponde al palmito, es la que más se exportó. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).