Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en los pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III – Metropolitano Iquitos- EsSalud, el método empleado fue el cuantitativo, diseño prospectivo, transversal, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3668 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antihipertensivos Análisis costo-beneficio Efectividad Adultos |
id |
UNAP_07f1b401f52aa5e925be2c8196fc358c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3668 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
title |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
spellingShingle |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 Panduro Rojas, Nick Richard Antihipertensivos Análisis costo-beneficio Efectividad Adultos |
title_short |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
title_full |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
title_fullStr |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
title_full_unstemmed |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
title_sort |
Análisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011 |
author |
Panduro Rojas, Nick Richard |
author_facet |
Panduro Rojas, Nick Richard Paredes Pérez, Cinthya Magaly |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Pérez, Cinthya Magaly |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Wong, Henry Vladimir |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panduro Rojas, Nick Richard Paredes Pérez, Cinthya Magaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Antihipertensivos Análisis costo-beneficio Efectividad Adultos |
topic |
Antihipertensivos Análisis costo-beneficio Efectividad Adultos |
description |
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en los pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III – Metropolitano Iquitos- EsSalud, el método empleado fue el cuantitativo, diseño prospectivo, transversal, de tipo descriptivo correlacional, el tamaño de la muestra estuvo constituido por 321 pacientes. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta directa al paciente y el Test de Morisky-Green-Levine. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS Versión 18.0; se empleó t de Student y el coeficiente de correlación biseral puntual, con un _<0.05, como criterio de significancia. Los pacientes de sexo masculino de 50 a 59 años de edad, tuvieron una mayor prescripción de medicamentos con un 50.5%, una mejoría total al reducir la presión arterial con un 13.4% de efectividad y un costo total de 13.2 nuevos soles. Los pacientes hipertensos son adherentes al tratamiento, esto indica que, el 100% toman sus medicamentos a la hora indicada, que el 93.8% no dejan de tomar sus medicamentos por más que se sientan mejor, el 66.4% no dejan de tomar el medicamento por más que les caiga mal y el 55.8% no se olvidan de tomar sus medicamentos. Así mismo existe relación entre el costo razonable y la efectividad terapéutica, obteniéndose una tC = 61.93, con p=0.0000 p<0.05, lo que indica que se acepta la hipótesis alterna (de la investigación). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-27T17:29:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-27T17:29:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3668 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f32e868-f237-4cae-83d1-f583d4655281/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/406d793f-ec44-4d10-8b7f-cecb991bbb3f/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dcbb016e-5e1f-49c1-b1ac-1f164c5930e0/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/376dca1a-ae91-4f1e-9599-c6492a45cf10/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/90ffbb4f-5a96-43f1-82f6-fb708bac9f78/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3548e6a63cb8744b8e27b9c5158e6e5b 2bf905f3f862a8d8288b531923b455a2 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 968261a5b38e868b46912297440023ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710806386638848 |
spelling |
Delgado Wong, Henry VladimirPanduro Rojas, Nick RichardParedes Pérez, Cinthya Magaly2017-01-27T17:29:00Z2017-01-27T17:29:00Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3668El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en los pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III – Metropolitano Iquitos- EsSalud, el método empleado fue el cuantitativo, diseño prospectivo, transversal, de tipo descriptivo correlacional, el tamaño de la muestra estuvo constituido por 321 pacientes. Los instrumentos utilizados fueron la encuesta directa al paciente y el Test de Morisky-Green-Levine. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS Versión 18.0; se empleó t de Student y el coeficiente de correlación biseral puntual, con un _<0.05, como criterio de significancia. Los pacientes de sexo masculino de 50 a 59 años de edad, tuvieron una mayor prescripción de medicamentos con un 50.5%, una mejoría total al reducir la presión arterial con un 13.4% de efectividad y un costo total de 13.2 nuevos soles. Los pacientes hipertensos son adherentes al tratamiento, esto indica que, el 100% toman sus medicamentos a la hora indicada, que el 93.8% no dejan de tomar sus medicamentos por más que se sientan mejor, el 66.4% no dejan de tomar el medicamento por más que les caiga mal y el 55.8% no se olvidan de tomar sus medicamentos. Así mismo existe relación entre el costo razonable y la efectividad terapéutica, obteniéndose una tC = 61.93, con p=0.0000 p<0.05, lo que indica que se acepta la hipótesis alterna (de la investigación).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAntihipertensivosAnálisis costo-beneficioEfectividadAdultosAnálisis costo-efectividad de los fármacos antihipertensivos en pacientes adultos atendidos por consulta externa del CAP III - Metropolitano - EsSalud, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTitulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILNick_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgNick_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2959https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f32e868-f237-4cae-83d1-f583d4655281/download3548e6a63cb8744b8e27b9c5158e6e5bMD59falseAnonymousREADORIGINALNick_Tesis_Titulo_2011.pdfNick_Tesis_Titulo_2011.pdfTexto completoapplication/pdf662108https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/406d793f-ec44-4d10-8b7f-cecb991bbb3f/download2bf905f3f862a8d8288b531923b455a2MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dcbb016e-5e1f-49c1-b1ac-1f164c5930e0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/376dca1a-ae91-4f1e-9599-c6492a45cf10/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTNick_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtNick_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain110202https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/90ffbb4f-5a96-43f1-82f6-fb708bac9f78/download968261a5b38e868b46912297440023eeMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/3668oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/36682022-01-23T00:25:00.387Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).