Difusión del conocimiento ambiental y manejo de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Requena, Iquitos 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la difusión del conocimiento ambiental y manejo de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Requena, Iquitos 2020; optando por una investigación de tipo descriptiva correlacional y diseño no experimental, para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tangoa Ahuite, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos sólidos
Residuos domésticos
Difusión
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la difusión del conocimiento ambiental y manejo de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Requena, Iquitos 2020; optando por una investigación de tipo descriptiva correlacional y diseño no experimental, para la cual se ha tomado una muestra de 366 pobladores de la cuidad de Requena, quienes fueron encuestados a través de un cuestionario que analiza su percepción en cuanto a las variables evaluadas; logrando concluir que, la difusión del conocimiento ambiental se relaciona significativamente con manejo de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Requena, Iquitos 2020; la cual es contrastada por un grado de significancia de 0,000 y un coeficiente de correlación (Rho de Spearman) de 0,872 la cual es positiva muy fuerte. Asimismo, se determinó que la difusión del conocimiento ambiental, es deficiente (42%), con tendencia a ser eficiente (31%), esto debido a que los medios de difusión y el uso de las redes sociales por parte de la institución son mínimas, no se difunde información sobre el cuidado del medio ambiente. Por último, se determinan que el manejo de residuos sólidos domiciliarios, es inadecuado (43%), con tendencia a ser adecuado (29%), esto debido a que los pobladores denuestan el recipiente donde almacena su basura no siempre de un material resistente, no separa la basura en diferentes recipientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).