Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicada al transporte de carga líquida y seca en toda la hoya amazónica, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuyo sistema esta normado por ley. La investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6520 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Seguridad en el trabajo Condiciones de trabajo Estudios de evaluación como asunto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicada al transporte de carga líquida y seca en toda la hoya amazónica, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuyo sistema esta normado por ley. La investigación es de carácter descriptivo, se buscó conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud. Se aplicó un diseño no experimental en donde se observó los hechos tal y como se dan en su ambiente natural, para después analizarlos. El instrumento para la recolección de la información fue el cuestionario de la Resolución Ministerial N°050-2013-TR en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial de la SUNAFIL. Los resultados de la evaluación a la empresa mediante el diagnóstico situacional determinan que la seguridad durante el proceso del transporte de carga líquida y seca se encuentra en un estado deficiente, pues solo se da cumplimiento de la ley N°29783 en un 16% del total de lineamientos que contiene, y se identificó un total de 36 riesgos, de los cuales el 94.4% (34 riesgos significativos) tienen un nivel de riesgo importante e intolerable. Luego de la implementación del plan este porcentaje se reduciría hasta 25%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).