Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicada al transporte de carga líquida y seca en toda la hoya amazónica, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuyo sistema esta normado por ley. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Ramírez, Gabriela del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6520
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Estudios de evaluación como asunto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
id UNAP_01a0f5b8380a0472902fd85efcb904de
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6520
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
title Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
Peña Ramírez, Gabriela del Rosario
Sistema de gestión
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Estudios de evaluación como asunto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
title_short Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
title_full Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
title_sort Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loreto
author Peña Ramírez, Gabriela del Rosario
author_facet Peña Ramírez, Gabriela del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vásquez, Rafael
Ramírez Flores, José Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Ramírez, Gabriela del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Estudios de evaluación como asunto
topic Sistema de gestión
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Estudios de evaluación como asunto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
description La presente investigación se desarrolló en la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicada al transporte de carga líquida y seca en toda la hoya amazónica, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuyo sistema esta normado por ley. La investigación es de carácter descriptivo, se buscó conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud. Se aplicó un diseño no experimental en donde se observó los hechos tal y como se dan en su ambiente natural, para después analizarlos. El instrumento para la recolección de la información fue el cuestionario de la Resolución Ministerial N°050-2013-TR en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial de la SUNAFIL. Los resultados de la evaluación a la empresa mediante el diagnóstico situacional determinan que la seguridad durante el proceso del transporte de carga líquida y seca se encuentra en un estado deficiente, pues solo se da cumplimiento de la ley N°29783 en un 16% del total de lineamientos que contiene, y se identificó un total de 36 riesgos, de los cuales el 94.4% (34 riesgos significativos) tienen un nivel de riesgo importante e intolerable. Luego de la implementación del plan este porcentaje se reduciría hasta 25%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-21T15:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-21T15:04:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6520
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b806e95-4695-4fc1-af77-78ec5ff6ef11/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5b6acbe2-7566-49a0-88b5-cb2e19bb4995/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/33970f11-4fc9-4f5f-bc3f-2c64923fa0ac/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/454dcb69-d0f1-4269-be71-f918cff45bec/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b45cbf5-8266-47ed-a451-037bc7b82af6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fec6cd33ae8325c2d977921d9659909
16eac9180a4777264ea8b976ca74e632
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0c98dcc921efb2afa47b8244d7955cb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979466103259136
spelling Chávez Vásquez, RafaelRamírez Flores, José MartínPeña Ramírez, Gabriela del Rosario2019-11-21T15:04:34Z2019-11-21T15:04:34Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6520La presente investigación se desarrolló en la empresa Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicada al transporte de carga líquida y seca en toda la hoya amazónica, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cuyo sistema esta normado por ley. La investigación es de carácter descriptivo, se buscó conocer el estado actual de la empresa en materia de seguridad y salud. Se aplicó un diseño no experimental en donde se observó los hechos tal y como se dan en su ambiente natural, para después analizarlos. El instrumento para la recolección de la información fue el cuestionario de la Resolución Ministerial N°050-2013-TR en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector industrial de la SUNAFIL. Los resultados de la evaluación a la empresa mediante el diagnóstico situacional determinan que la seguridad durante el proceso del transporte de carga líquida y seca se encuentra en un estado deficiente, pues solo se da cumplimiento de la ley N°29783 en un 16% del total de lineamientos que contiene, y se identificó un total de 36 riesgos, de los cuales el 94.4% (34 riesgos significativos) tienen un nivel de riesgo importante e intolerable. Luego de la implementación del plan este porcentaje se reduciría hasta 25%.The present investigation was developed in the company Servicios y Equipos Amazónicos S.A.C. dedicated to the transport of liquid and dry cargo throughout the Amazonian hole, with the objective of implementing a safety and health management system at work, whose system is regulated by law. The research is descriptive, we sought to know the current state of the company in terms of safety and health. A non-experimental design was applied where the facts were observed as they occur in their natural environment, and then analyzed. The instrument for the collection of information was the questionnaire of Ministerial Resolution No. 050-2013-TR on occupational safety and health in the industrial sector of SUNAFIL. The results of the evaluation to the company through the situational diagnosis determine that the safety during the process of transporting liquid and dry cargo throughout the Amazonian hole is in a poor state, since only the law No. 29783 is complied with in a 16% of the total guidelines contained in the law and a total of 36 risks were identified, of which 94.4% (34 significant risks) have a significant and intolerable level of risk. After the implementation of the plan this percentage would be reduced up to 25%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema de gestiónSeguridad en el trabajoCondiciones de trabajoEstudios de evaluación como asuntohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios y Equipos Amazónicos SAC en Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencialTHUMBNAILGabriela_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGabriela_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b806e95-4695-4fc1-af77-78ec5ff6ef11/download3fec6cd33ae8325c2d977921d9659909MD529falseAnonymousREADORIGINALGabriela_Tesis_Título_2019.pdfGabriela_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2607871https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5b6acbe2-7566-49a0-88b5-cb2e19bb4995/download16eac9180a4777264ea8b976ca74e632MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/33970f11-4fc9-4f5f-bc3f-2c64923fa0ac/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/454dcb69-d0f1-4269-be71-f918cff45bec/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTGabriela_Tesis_Título_2019.pdf.txtGabriela_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9b45cbf5-8266-47ed-a451-037bc7b82af6/download0c98dcc921efb2afa47b8244d7955cb9MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6520oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65202025-09-27T18:43:56.326052Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360885
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).