Fiscalización ambiental minera para mitigar los impactos ambientales en productores artesanales no metálicos.

Descripción del Articulo

El presente informe se desarrolla en función a los problemas de impacto ambiental para la preservación del medio ambiente que son afectados por el incumplimiento de los compromisos y obligaciones asumidos en sus documentos de Gestión Ambiental por el pequeño productor minero artesanal. Es así como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Quispe, Aldo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión Ambiental
Informes
Mitigar
Preservar
Gestión ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe se desarrolla en función a los problemas de impacto ambiental para la preservación del medio ambiente que son afectados por el incumplimiento de los compromisos y obligaciones asumidos en sus documentos de Gestión Ambiental por el pequeño productor minero artesanal. Es así como la Dirección Regional de Energía y Minas a través de la Sub-Dirección de Minería – Área de Fiscalización Minera viene realizando cada año las supervisiones en fiscalización ambiental minero. El objetivo principal es mitigar los posibles impactos ambientales generados en las actividades mineras de la región Moquegua a través de fiscalizaciones ambientales anuales in situ, a las diferentes concesiones mineras aplicando sanciones de acuerdo con la ley, que son detallados en los informes de supervisión ambiental minero. Por ultimo los informes de supervisión ambiental minero son una herramienta de gestión que contribuyen de una u otra forma en mitigar estos impactos ambientales generados por el producto artesanal minero en sus actividades mineras con una la única finalidad que es la preservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).