DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA MITIGAR LOS IMPACTOS NEGATIVOS QUE GENERAN LAS ACTIVIDADES OCASIONADAS POR LA POBLACIÓN ALEDAÑA A LOS HUMEDALES LA BOCANA-SAN JOSÉ, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en los humedales La Bocana ubicados en el distrito de San Jose, provincia y departamento de Lambayeque, teniendo como objetivo: la propuesta de un plan de manejo que permita mitigar los impactos negativos provocados por las actividades de la población aledañ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/348 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humedal Mitigar Impacto Negativo Plan de Manejo Ambiental Ingeniería ambiental |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en los humedales La Bocana ubicados en el distrito de San Jose, provincia y departamento de Lambayeque, teniendo como objetivo: la propuesta de un plan de manejo que permita mitigar los impactos negativos provocados por las actividades de la población aledaña, para lo cual fue necesario un diagnóstico para determinar la actual situación del ecosistema, este diagnóstico usando la metodología de observación in situ y uso de Matriz de Leopold para su evaluación, identificando las actividades llevadas a cabo y los principales impactos que estas generan, además de la extensión de las zonas afectadas y tomando un registro fotográfico para su posterior análisis, una vez contando con la información recopilada se procedió a realizar el análisis de información haciendo uso del programa ArcGis para determinar las áreas afectadas por las actividades identificadas, además del uso de Matriz de Leopold para determinar el nivel de impacto que se genera, obteniendo como resultado que las actividades de disposición final de residuos sólidos y quema de los mismos lo que afecta a la flora y fauna presente, contando con los impactos identificados y evaluados se procedió a la elaboración del plan de manejo el que se presentan acciones que permitan mitigar los impactos identificados, logrando de manera exitosa los objetivos planeados en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).