Plan de gestión ambiental para mitigar el impacto de los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la Empresa Agropucalá, Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
La inadecuada disposición de los residuos sólidos procedentes de la industria ha generado impactos negativos en el ambiente. En los últimos años se ha registrado una constante contaminación del ambiente por el uso inadecuado de materias primas, emisiones y producción muy alta de residuos; que replan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mitigar Minimización Gestión Ambiental Impacto Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La inadecuada disposición de los residuos sólidos procedentes de la industria ha generado impactos negativos en el ambiente. En los últimos años se ha registrado una constante contaminación del ambiente por el uso inadecuado de materias primas, emisiones y producción muy alta de residuos; que replantean la importancia de gestionar objetivamente lo diferentes procesos y actividades que se realizan en la plantas de producción, para poder mitigar los impactos producidos. Por tal razón el presente proyecto de investigación está orientado a implementar un Plan de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Industriales, cuyo propósito es: mitigar los impactos ocasionados por los residuos que se generan en la empresa Agropucalá. Esta implementación permitirá solucionar decisiones y esfuerzos para una mejor conservación del ambiente, cumpliendo con la legislación ambiental vigente; para así controlar y minimizar impactos ambientales. Este trabajo se realizó partiendo de elaborar un diagnóstico ambiental, utilizando la Matriz de Leopold para identificar impactos ambientales y determinar alternativas para una óptima gestión de los residuos sólidos procedentes de la actividad productiva. La hipótesis generada fue: Si se implementa un Plan de Gestión Ambiental, entonces se logrará mitigar el impacto residual producido por los residuos sólidos industriales generados en la planta de producción de la empresa Agropucalá, 2015, el diseñó utilizado fue Descriptivo – Correlacional, los resultados fueron la gestión correcta y adecuada de los residuos desde su generación hasta su disposición final, minimizando los impactos al ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).