Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Solano, Rafael Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perdidas de carga por singularidad
Perdidas de carga por frición
Banco de pruebas hidraulico
Perú
Propiedades hidraulicas del suelo
Conductividad hidraulica
Diseño
Experimentación
Hidraulica
Ensayo de maquinas
Evaluación
Mecanica de fluidos
Tuberia
id UNAL_e9bcfc81ffd7a410af52ed6769243a8c
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1865
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
spellingShingle Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
Poma Solano, Rafael Gregorio
Perdidas de carga por singularidad
Perdidas de carga por frición
Banco de pruebas hidraulico
Perú
Propiedades hidraulicas del suelo
Conductividad hidraulica
Diseño
Experimentación
Hidraulica
Ensayo de maquinas
Evaluación
Mecanica de fluidos
Tuberia
title_short Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_full Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_fullStr Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
title_sort Diseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidad
author Poma Solano, Rafael Gregorio
author_facet Poma Solano, Rafael Gregorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascencios Templo, David Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Poma Solano, Rafael Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perdidas de carga por singularidad
Perdidas de carga por frición
Banco de pruebas hidraulico
Perú
Propiedades hidraulicas del suelo
Conductividad hidraulica
Diseño
Experimentación
Hidraulica
Ensayo de maquinas
Evaluación
Mecanica de fluidos
Tuberia
topic Perdidas de carga por singularidad
Perdidas de carga por frición
Banco de pruebas hidraulico
Perú
Propiedades hidraulicas del suelo
Conductividad hidraulica
Diseño
Experimentación
Hidraulica
Ensayo de maquinas
Evaluación
Mecanica de fluidos
Tuberia
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-29T16:04:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-29T16:04:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P10.P653-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1865
identifier_str_mv P10.P653-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/04a0afbf-f823-4d0b-81ab-560198905765/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1424023a-af7f-46f7-858c-26299210b6f7/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3a5a64d-e282-496e-bbef-1993abb067cd/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ee4504de-2989-4771-823b-074b7d9e864f/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7efd314d-d7af-4b89-b530-e3540497017b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9
d347e33fbbc537b17db953f847a22e96
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
cb695643a8a97458cc9d2d523e5ba5d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706923758845952
spelling Ascencios Templo, David Ricardo988b5bce-f6b7-4ff1-8552-4ad4eefdfb82-1Poma Solano, Rafael Gregorio2016-08-29T16:04:37Z2016-08-29T16:04:37Z2015P10.P653-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1865Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl presente trabajo se realizó en el laboratorio de Riego y Drenaje del Departamento de Recursos Hídricos de la Universidad Nacional Agraria La Malina. El objetivo fue el diseño y construcción de un Banco de Pruebas para evaluar las pérdidas de carga en tuberías de PVC lisas, en válvulas esféricas, en válvulas de asiento inclinado, en un tubo de Venturi, en el filtro de anillos, y en accesorios de conexión como reducciones, tees, codos de 90° y 45°. Se evaluó también el comportamiento de válvulas hidráulicas reguladoras de presión (reductora y sostenedora de presión). El Banco de Pruebas estuvo conformado por una estructura de soporte de 2.50x1.30x1.20m, 02 electrobombas centrífugas de 0.85 HP y 0.70 HP, 5 líneas de conducción de agua, y un recipiente de almacenamiento de agua con una capacidad de 350 lt. Como objetivo complementario se contempló usar el Banco de Ensayo como apoyo académico en cursos de la Facultad de Ingeniería Agrícola tales como: Mecánica de Fluidos, Hidráulica, Ingeniería de Riegos 1, Ingeniería de Riegos II y Saneamiento I. El soporte del Banco de Pruebas es móvil facilitando el acople o desacople del equipo de bombeo a través de uniones universales. El ingreso de agua de realiza a través de una tubería de PVC de 1", y el retomo al recipiente se hace mediante una manguera de polietileno de 32mm. El equipo de bombeo consta de accesorios y válvulas de 1", lo que hizo posible la configuración en serie o en paralelo para darle al Banco de Pruebas mayor presión o caudal, respectivamente, según los elementos a evaluar. El caudal de agua se midió con un caudalímetro electrónico de 1 "Se instalaron 5 líneas de conducción; en la primera línea se evaluaron las pérdidas de carga por fricción en tuberías lisas de 1 ",%"y Y2". En la segunda línea se evaluaron las pérdidas de carga en una válvula de asiento inclinado de %" marca PLASSON y las pérdidas de energía en una expansión y reducción con diámetros nominales de %'' a 2 W'. En la tercera línea se observó el comportamiento de válvulas hidráulicas de l" con pilotos reductores y sostenedores de presión; las válvulas fueron controladas a través de líneas de mandos hidráulicos instalados a la salida del equipo de bombeo. En la cuarta línea se evaluó la pérdida de carga en un tubo de Venturi de 1" en relación a su caudal de succión como inyector de fertilizante, y la pérdida de carga en un filtro de anillos de 1" de 120 mesh. En la quinta línea se evaluaron las presiones en una red en paralelo y en serie de W', así como las pérdidas de carga en tees, codos de 90° y 45° y válvulas esféricas de %"..Sobre las líneas de conducción de agua se colocaron collarines con puntos de toma manométricos en los que se insertaron manómetros para la medida de presión antes y después de cada elemento. Para la evaluación de tuberías de PVC se calcularon las pérdidas de carga teóricas mediante las fórmulas de Darcy-Weisbach, Hazen-Williams y Blasius. Se compararon los cálculos obtenidos con los resultados de la evaluación directa del Banco de Pruebas. Se eligió la fórmula más adecuada utilizando la fórmula de Equilibrio de NASH y la observación gráfica de las curvas caudal vs pérdida de carga.En la evaluación de la válvula PLASSON se halló la curva caudal vs pérdida de carga para la válvula completamente abierta y semiabierta. En la expansión y reducción se compararon las líneas de pérdida de energía con las líneas de presión para caudales diferentes. En la evaluación del tubo de Venturi se halló la curva de caudal vs pérdida de carga, referido al caudal de agua succionado por el Venturi desde un recipiente respecto a la pérdida de carga generada a través de él. Para el filtro de anillos se halló la curva caudal vs pérdida de carga. En la evaluación de las válvulas esféricas, codos y tees se halló la curva caudal vs pérdida de carga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPerdidas de carga por singularidadPerdidas de carga por friciónBanco de pruebas hidraulicoPerúPropiedades hidraulicas del sueloConductividad hidraulicaDiseñoExperimentaciónHidraulicaEnsayo de maquinasEvaluaciónMecanica de fluidosTuberiaDiseño y construcción de un banco de ensayo para el estudio de pérdidas de carga por fricción y singularidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP10.P653-T.pdf.jpgP10.P653-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/04a0afbf-f823-4d0b-81ab-560198905765/download09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9MD56ORIGINALP10.P653-T.pdfP10.P653-T.pdfTexto completoapplication/pdf6573820https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1424023a-af7f-46f7-858c-26299210b6f7/downloadd347e33fbbc537b17db953f847a22e96MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3a5a64d-e282-496e-bbef-1993abb067cd/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ee4504de-2989-4771-823b-074b7d9e864f/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD54TEXTP10.P653-T.pdf.txtP10.P653-T.pdf.txtExtracted texttext/plain136448https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7efd314d-d7af-4b89-b530-e3540497017b/downloadcb695643a8a97458cc9d2d523e5ba5d4MD5520.500.12996/1865oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/18652023-02-01 09:15:00.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).