Modelación numérica con Telemac del comportamiento del flujo y sedimentos del desarenador Quitaracsa I

Descripción del Articulo

La tesis tiene como fin el estudio del desarenador Quitaracsa I, ubicado en la central hidroeléctrica del mismo nombre, en el distrito de Yuracmarca, provincia de Huaylas, departamento de Áncash. El objetivo del estudio es lograr una potencia instalada de 112 MW, captando un caudal promedio de 10 m³...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez De La Torre, Fernando Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarenadores (Hidráulica) -- Perú -- Yaracmarca (Ancash)
Desarenadores (Hidráulica) -- Modelos matemáticos -- Perú -- Yaracmarca (Ancash)
Fluidos hidráulicos -- Simulación por computadores
627.88
Descripción
Sumario:La tesis tiene como fin el estudio del desarenador Quitaracsa I, ubicado en la central hidroeléctrica del mismo nombre, en el distrito de Yuracmarca, provincia de Huaylas, departamento de Áncash. El objetivo del estudio es lograr una potencia instalada de 112 MW, captando un caudal promedio de 10 m³ /s del río Quitaracsa. El desarenador es estudiado hidráulica y sedimentológicamente mediante la modelación numérica con Telemac-Mascaret en 3D, por lo que se ha tomado en cuenta la geometría y la presencia de rejillas disipadoras con la finalidad de lograr una mejor representación de la realidad. Los resultados obtenidos demuestran que las rejillas no eliminan la turbulencia generada en el desarenador, sino que uniformizan el flujo y reducen la energía, esto hace que las líneas de corriente se ordenen y se distribuyan de una mejor forma en toda la sección de las naves del desarenador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).