“Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación experimentada, por los autores en forma vivencial en la maestría de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao. La investigación en la parte correspondiente al problema fue la de analizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Aguilar, Eduardo Jesús, Zúñiga Araníbar, Porfirio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
Open source
Software de código cerrado
Moodle
id UNAC_f6fbc71fa5728716c5b94d4568707fcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4281
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
title “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
spellingShingle “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
Velarde Aguilar, Eduardo Jesús
Aula virtual
Open source
Software de código cerrado
Moodle
title_short “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
title_full “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
title_fullStr “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
title_full_unstemmed “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
title_sort “Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”
author Velarde Aguilar, Eduardo Jesús
author_facet Velarde Aguilar, Eduardo Jesús
Zúñiga Araníbar, Porfirio
author_role author
author2 Zúñiga Araníbar, Porfirio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Villar, Zapata Villar
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Aguilar, Eduardo Jesús
Zúñiga Araníbar, Porfirio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula virtual
Open source
Software de código cerrado
Moodle
topic Aula virtual
Open source
Software de código cerrado
Moodle
description El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación experimentada, por los autores en forma vivencial en la maestría de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao. La investigación en la parte correspondiente al problema fue la de analizar los ítems que contemple la implantación de una propuesta de innovación del método tradicional a un nuevo método con la participación de la tecnología digital. El mencionado análisis coadyuvará a la maestría de Ingeniería de Sistemas a diseñar estrategias y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Al demostrarse que es posible la aplicación de la plataforma virtual en el proceso educativo se podrá hacer extensivo en otras áreas de la Universidad Nacional del Callao. Asimismo, es menester indicar que existen entornos virtuales de enseñanza aprendizaje llamado también plataformas educativas o plataformas e-learning que son aplicaciones web que integran un conjunto de herramientas para la enseñanza aprendizaje en línea lo que hace posible una enseñanza no presencial (e-learning) y una enseñanza mixta (b-learning o blended learning). También cabe mencionar que existen sistemas de gestión de aprendizaje de código abierto u open source como el moodle, chamilo, sakai, etc., y de código cerrado o propietario o comercial como es el blackboard, Web Ct, College, etc. Esta investigación se basó en una metodología empírica y se trabajó con alumnos del primer semestre de la maestría de ingeniería en sistemas, para lo cual se utilizó herramientas como la obtención de información de diversas fuentes, entrevistas, encuestas y una revisión de la literatura. Cabe indicar que se analizaron dos variables a lo largo de la investigación, que son: la variable independiente (V.I) que es la plataforma virtual de enseñanza aprendizaje y la variable dependiente (V.D) que es, mejora de la internalización de conocimientos de las asignaturas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-20T17:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-20T17:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4281
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd131dd-06d3-49f1-abfc-36ecd935fbce/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5972710d-df48-4f32-a487-f9c39660ee9a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d08adf2-ea5f-4889-a72a-38aad7b2ce14/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce3634e-3a44-41ae-acc9-bd90cfc7b433/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6a80fb-7498-443b-94f1-d90f9c204818/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 29976e448424e2c0d8b8c486b5139425
8585e7280c20fec44c19a47ae9fd2ce4
dca79f5242d3132a29080a779c4517a1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066489928450048
spelling Zapata Villar, Zapata VillarVelarde Aguilar, Eduardo JesúsZúñiga Araníbar, Porfirio2019-12-20T17:19:43Z2019-12-20T17:19:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4281El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la situación experimentada, por los autores en forma vivencial en la maestría de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao. La investigación en la parte correspondiente al problema fue la de analizar los ítems que contemple la implantación de una propuesta de innovación del método tradicional a un nuevo método con la participación de la tecnología digital. El mencionado análisis coadyuvará a la maestría de Ingeniería de Sistemas a diseñar estrategias y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Al demostrarse que es posible la aplicación de la plataforma virtual en el proceso educativo se podrá hacer extensivo en otras áreas de la Universidad Nacional del Callao. Asimismo, es menester indicar que existen entornos virtuales de enseñanza aprendizaje llamado también plataformas educativas o plataformas e-learning que son aplicaciones web que integran un conjunto de herramientas para la enseñanza aprendizaje en línea lo que hace posible una enseñanza no presencial (e-learning) y una enseñanza mixta (b-learning o blended learning). También cabe mencionar que existen sistemas de gestión de aprendizaje de código abierto u open source como el moodle, chamilo, sakai, etc., y de código cerrado o propietario o comercial como es el blackboard, Web Ct, College, etc. Esta investigación se basó en una metodología empírica y se trabajó con alumnos del primer semestre de la maestría de ingeniería en sistemas, para lo cual se utilizó herramientas como la obtención de información de diversas fuentes, entrevistas, encuestas y una revisión de la literatura. Cabe indicar que se analizaron dos variables a lo largo de la investigación, que son: la variable independiente (V.I) que es la plataforma virtual de enseñanza aprendizaje y la variable dependiente (V.D) que es, mejora de la internalización de conocimientos de las asignaturas.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAula virtualOpen sourceSoftware de código cerradoMoodle“Plataforma virtual de enseñanza aprendizaje aplicado a las asignaturas para maestristas de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en Ingeniería de SistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasMaestríaMaestro en ingeniería de sistemasTEXTVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdf.txtVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102195https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd131dd-06d3-49f1-abfc-36ecd935fbce/content29976e448424e2c0d8b8c486b5139425MD56THUMBNAILVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdf.jpgVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27744https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5972710d-df48-4f32-a487-f9c39660ee9a/content8585e7280c20fec44c19a47ae9fd2ce4MD57ORIGINALVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdfVELARDE Y ZUÑIGA_POSGRADO_2019.pdfapplication/pdf2352321https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d08adf2-ea5f-4889-a72a-38aad7b2ce14/contentdca79f5242d3132a29080a779c4517a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce3634e-3a44-41ae-acc9-bd90cfc7b433/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b6a80fb-7498-443b-94f1-d90f9c204818/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/4281oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/42812025-08-04 02:03:40.191https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.042997
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).