Nivel de Satisfacción de la Gestión del Aula Virtual y la Dedicación al Aula Virtual de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María, 2017

Descripción del Articulo

La calidad del servicio educativo es un aspecto fundamental cuando se quiere lograr la excelencia académica por parte de las instituciones educativas, lograr la excelencia implica autoevaluar los recursos y procesos internos de la institución con la finalidad de reconocer las debilidades, y tomar me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Gómez, Aymé Mirtha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9431
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
satisfacción
educación superior
Moodle
dedicación
gestión
universidad
Descripción
Sumario:La calidad del servicio educativo es un aspecto fundamental cuando se quiere lograr la excelencia académica por parte de las instituciones educativas, lograr la excelencia implica autoevaluar los recursos y procesos internos de la institución con la finalidad de reconocer las debilidades, y tomar medidas correctivas que permitan repotenciar los recursos y procesos internos. En la actualidad las universidades brindan a los estudiantes una amplia gama de recursos tecnológicos que permiten facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje, entonces conocer el nivel de satisfacción del estudiante frente a estos recursos es de vital importancia para poder desarrollar mejoras internas dentro de la organización. La presente investigación se denominó “Nivel de Satisfacción de la Gestión del Aula Virtual y la Dedicación al Aula Virtual de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Santa María, 2017”, en la cual se quiere determinar si la gestión actual del aula virtual, como uno de los recursos tecnológicos que se trabaja en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, influye en el nivel de satisfacción de los estudiantes, para el desarrollo de este trabajo se consideró como criterio de inclusión, estudiantes regulares matriculados en el semestre impar 2017, se realizó una encuesta estructurada en tres dimensiones de análisis, la satisfacción respecto a la organización de los recursos y actividades publicadas en el aula virtual, la satisfacción respecto a la utilidad de los recursos y actividades publicadas en el aula virtual y la satisfacción respecto a la interactividad y comunicación en el aula virtual, aplicada a una muestra de 283 estudiantes, se utilizó una ficha de datos generales del estudiante encuestado con la finalidad de reunir información complementaria para el análisis de las variables, también se consideró para el análisis documental los informes que se encuentran en las aulas virtuales dentro de la plataforma Moodle y la habilitación de la herramienta dedicación al curso, la cual permitió determinar el tiempo real en que los estudiantes dedican a los cursos como usuarios del aula virtual. El análisis de los resultados de la investigación permitió determinar que existe una relación directa y positiva entre las variables de estudio, lo cual se determinó con el coeficiente de correlación de Spearman. Palabras clave: Aula virtual, satisfacción, educación superior, Moodle, dedicación, gestión, universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).