Desarrollo e implementación de aula virtual para mejorar la gestión académica en la Institución Educativa Liceo Español, Hualmay 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio tiene como propósito principal implementar un aula virtual con el fin de mejorar la gestión académica, optimizar el sistema educativo y elevar el rendimiento académico de los estudiantes en esta institución. así como en la necesidad urgente de resolver las dificultades específic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10221 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula virtual Moodle Implementación Gestión académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: El estudio tiene como propósito principal implementar un aula virtual con el fin de mejorar la gestión académica, optimizar el sistema educativo y elevar el rendimiento académico de los estudiantes en esta institución. así como en la necesidad urgente de resolver las dificultades específicas que enfrenta la I.E. Liceo Español en cuanto a la administración de recursos educativos y la adaptación a entornos educativos modernos. La metodología empleada incluyó la recolección de datos a través de encuestas y la aplicación de la escala de Likert para medir percepciones y actitudes de los participantes. Además, se utilizó un diseño experimental que involucró un grupo experimental y un grupo de control, con mediciones pre test y post test para establecer relaciones de causalidad entre la implementación del aula virtual y los resultados académicos. Los hallazgos principales revelaron que la implementación del aula virtual en la I.E. Liceo Español contribuyó significativamente a la mejora en la gestión académica, facilitando el acceso a recursos educativos, optimizando procesos administrativos y mejorando la comunicación entre docentes, estudiantes y padres de familia. Además, se observó un impacto positivo en el rendimiento académico, evidenciado por mejoras en los resultados de evaluaciones y pruebas de rendimiento. En conclusión, este estudio aporta conocimientos significativos al campo educativo al proponer y evaluar una solución innovadora para enfrentar los desafíos actuales en la gestión educativa. Se recomienda continuar investigando y mejorando el uso del aula virtual, asegurando así su integración efectiva y sostenible en el entorno educativo de la I.E. Liceo Español y otras instituciones similares |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).