Moodle y el enfoque transversal ambiental en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. San José – La Salle -2017

Descripción del Articulo

Con el uso de los recursos de la red para la creación de las llamadas aulas virtuales surge el aprendizaje colaborativo. Hoy en día imperan los modelos de enseñanza-aprendizaje que recalcan la necesidad de incentivar el aprendizaje significativo y activo donde el principal protagonista es el alumno....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Gonzales, Kelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2308
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moodle,
Enfoque transversal ambiental
Aula virtual
Descripción
Sumario:Con el uso de los recursos de la red para la creación de las llamadas aulas virtuales surge el aprendizaje colaborativo. Hoy en día imperan los modelos de enseñanza-aprendizaje que recalcan la necesidad de incentivar el aprendizaje significativo y activo donde el principal protagonista es el alumno. Internet se está convirtiendo en un medio adecuado para este fin, puesto que facilita la comunicación del profesor con el alumno y de los alumnos entre sí, sin problemas de horarios ni distancias. A la hora de elegir un mecanismo de representación e inferencia en un modelo, es necesario tener en cuenta que el modelo debe ser explorable, flexible y autónomo. Por último, se ha clasificado las tareas de adaptación en función del elemento del sistema que personalicen y se ha introducido la conveniencia de considerar ciertos criterios de usabilidad a la hora de diseñar las tareas de adaptación del sistema. Un aspecto importante que hay que resaltar es la interdependencia de cada una de estas fases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).