Conocimiento sobre farmacología y su relación con la administración de medicamentos por vía endovenosa a pacientes pediátricos, por los profesionales de enfermería del Hospital II Chocope-Essalud-2022
Descripción del Articulo
La administración de medicamentos endovenosos es una de las principales actividades de los profesionales de enfermería, actividad que debe estar articulada con la base teórica, que son los conocimientos sobre Farmacología, que garanticen una correcta administración de los medicamentos endovenosos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos sobre farmacología Dosificación Dilución de medicamentos Administración de medicamentos endovenosos Conservación de medicamentos reconstituidos Paciente pediátrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La administración de medicamentos endovenosos es una de las principales actividades de los profesionales de enfermería, actividad que debe estar articulada con la base teórica, que son los conocimientos sobre Farmacología, que garanticen una correcta administración de los medicamentos endovenosos a los pacientes, en sus diferentes momentos y con más precaución a los pacientes pediátricos, evitando daño y asegurando la eficacia del tratamiento. De acuerdo a esto el objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre el conocimiento sobre farmacología y la administración de medicamentos por vía endovenosa a pacientes pediátricos, por los profesionales de enfermería del Hospital II Chocope. La metodología fue cuantitativa de nivel básico, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal en el que participaron 30 profesionales de enfermería. La recolección de la información fue a través de 2 instrumentos: un cuestionario de conocimientos sobre Farmacología y una guía de observación, los cuales fueron aplicados en los Servicios de Pediatría, Cirugía y Emergencia. Los resultados encontrados fueron, el 46.67% (14) tiene un nivel bueno de conocimientos sobre la farmacología, 33.33% (10) nivel regular y el 20% (6) posee conocimiento malo. En la práctica de administración de medicamentos endovenosos, el 66.67% (20) de enfermeras lo hace de manera adecuada y el 33.33% (10) de manera inadecuada. En el análisis cruzado, el 46.67% (14) de enfermeras tiene nivel de conocimientos bueno y adecuada práctica de administración de medicamentos, el 20% (6) tiene nivel de conocimiento regular y prácticas adecuadas, mientras que el 13.33% (4) tiene nivel de conocimiento regular y prácticas inadecuadas; finalmente el 20% (6) de enfermeras tienen nivel de conocimiento malo y prácticas inadecuadas. Las conclusiones encontradas fueron que, existe relación altamente significativa entre el nivel de conocimiento sobre farmacología y la administración de medicamentos por vía endovenosa a pacientes pediátricos, por los profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).