Implementación de protocolo para la práctica segura en la administración de medicamentos endovenosos más usados en adultos – servicio de emergencia del CMI Dema – Puente Piedra
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo académico tiene como finalidad contar con un Protocolo para la práctica segura en la administración de medicamentos endovenosos más usados en adultos en el Servicio de Emergencia del CMI DEMA – 2022, que permita mejorar las actividades de enfermería y unificar criter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protocolo administración medicamentos endovenosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo académico tiene como finalidad contar con un Protocolo para la práctica segura en la administración de medicamentos endovenosos más usados en adultos en el Servicio de Emergencia del CMI DEMA – 2022, que permita mejorar las actividades de enfermería y unificar criterios de atención del paciente de esta manera ofrecer intervenciones precisas orientadas a prevenir complicaciones, secuelas y riesgos de morbimortalidad, los cuales pueden ser altos si no se actúa coordinadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).