Interacciones medicamentosas en pacientes pediátricos atendidos en el policlínico policial Ica en el año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las interacciones de los medicamentos en Pacientes pediátricos atendidos en el Policlínico Policial Ica en el año 2022. Metodología: La muestra total estuvo conformada por todas las recetas de pacientes pediátricos que hacen en total 117 recetas. El estudio desarrollado fue deducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaripaucar Gutierrez, Rocio Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos
Pacientes pediátricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las interacciones de los medicamentos en Pacientes pediátricos atendidos en el Policlínico Policial Ica en el año 2022. Metodología: La muestra total estuvo conformada por todas las recetas de pacientes pediátricos que hacen en total 117 recetas. El estudio desarrollado fue deductivo, cuantitativo, aplicada y observacional. Resultados: según presencia del medicamento, donde el 2,6% de los participantes presenta algún tipo de presencia del medicamento, así también el 97,4% no registra presencia del medicamento. según grado de severidad, donde el 0,9% de los participantes presenta un grado de severidad moderado, así también el 1,7% presenta un grado de severidad menor, el 2,6% de los participantes presenta un tipo de interacción como farmacodinámica, el 1,7% de los participantes presenta un excelente nivel de evidencia, el 0,9% presenta buena evidencia clínica. Conclusión: Se concluye que según las recetas consultadas las interacciones medicamentosas fueron mínimas con relación a la muestra y población en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).