Gestión de residuos sólidos en la empresa pesquera luciana sac – 2021

Descripción del Articulo

El manejo de los residuos sólidos a nivel mundial, especialmente en las grandes ciudades de los países de América Latina y Caribe, ha representado siempre un problema, debido entre otras cosas a los volúmenes de residuos sólidos generados por los ciudadanos y cuando el manejo de estos no es el más a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltodano Pereda, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrobiológicos
sanitarios
Materia prima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El manejo de los residuos sólidos a nivel mundial, especialmente en las grandes ciudades de los países de América Latina y Caribe, ha representado siempre un problema, debido entre otras cosas a los volúmenes de residuos sólidos generados por los ciudadanos y cuando el manejo de estos no es el más adecuado, puede afectar a la salud de los ciudadanos y al medio ambiente Sáez y Urdaneta, (p.1 2014.). Entre los muchos problemas que origina una falta de gestión en el manejo de residuos sólidos se tiene: aumento de botaderos de residuos, aumento de rellenos sanitarios para erradicar todo tipo de residuos, incluso la que puede ser reciclada, lo cual elimina la posibilidad de que algunas plantas industriales puedan comprar estos residuos y emplearlos como materia prima A. Chung J. Inche (p.1 2008). Entre los residuos no domiciliarios están los residuos generados por la actividad pesquera, donde se realiza la extracción y la comercialización de recursos hidrobiológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).