“Análisis de costos en la facturación eléctrica basadas en la ley de concesiones eléctricas y su reglamentación“

Descripción del Articulo

Uno de los factores en el desarrollo de la industria, es la de optimizar los costos del proceso productivo, la misma que abarca tres grandes áreas, aguas, electricidad y combustibles, teniendo un control adecuado del tratamiento y operación de las mismas, garantizará costos menores de un proceso pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Raymundo, Luis Felipe, Huamani Poma, Jesus Alfredo, Godoy Julca, Jose Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de costos en la facturación eléctrica
Ley de concesiones eléctricas
Reglamentación
Descripción
Sumario:Uno de los factores en el desarrollo de la industria, es la de optimizar los costos del proceso productivo, la misma que abarca tres grandes áreas, aguas, electricidad y combustibles, teniendo un control adecuado del tratamiento y operación de las mismas, garantizará costos menores de un proceso productivo. Se ha tratado mucho de las posibilidades de ahorro eléctrico, a pesar de ello no se difunden, se dice que con la operación del Gas de Camisea los costos de la electricidad se reducirían, no obstante vemos que al contrario estos se han incrementado, y no porque Camisea sea ineficiente, si no es la Política Energética en materia de precios unitarios de la electricidad respondiendo a variables macroeconómicas de las Camisea recién forma parte, y al final termina beneficiando solo al sector industrial Limeño, en consecuencia a la Centralización, claro ejemplo sería; si imaginaríamos que un aserradero en Loreto, o una panadería en Puno recibirá gas natural para la operación de sus equipos estamos muy equivocados. Hoy en día, vemos como muchas pequeñas y medianas empresas que apuntan esfuerzos a la agroindustria, la exportación de alcachofas, páprika y espárragos, ha aumentado, por lo tanto habrá incremento de requerimiento de la operación de equipos complementando estas actividades con una asesoría correcta en materia eléctrica para que sus costos operativos sean menores, ayudando a su proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).