Diseño de sistema fotovoltaico en el I.E.S. José Carlos Mariátegui para el ahorro de facturación eléctrica, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
El Instituto Tecnológico Superior José Carlos Mariátegui en Moquegua enfrenta una carga financiera significativa mensualmente debido al elevado consumo eléctrico de sus instalaciones, generado principalmente por equipos utilizados en las 10 carreras técnicas que ofrece, este estudio tiene como objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema fotovoltaico Ahorro energético Facturación eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El Instituto Tecnológico Superior José Carlos Mariátegui en Moquegua enfrenta una carga financiera significativa mensualmente debido al elevado consumo eléctrico de sus instalaciones, generado principalmente por equipos utilizados en las 10 carreras técnicas que ofrece, este estudio tiene como objetivo principal es diseñar de sistema fotovoltaicos a fin de lograr un ahorro significativo en la facturación eléctrica en el I.E.S. José Carlos Mariátegui, Moquegua, 2023, se tomó como investigación aplicada, de tipo no experimental y descriptivo de corte transversal descriptivo, A fin de complacer el consumo del I.E.S José Carlos Mariátegui, se dimensiono para el sistema fotovoltaico 78 paneles solares monocristalinos PERC EcoGreen de 550 W a un costo unitario de S/ 1,337.27, con un subtotal de S/ 104,307.06, 06 Inversores Huawei SUN2000-3KTL-M0 3kW Trifásico , con un costo de S/ 7,703.04 y Se necesitan 136 baterías GEL 6V 600Ah Tensite a un costo unitario de S/ 1,628.13, totalizando S/ 221,425.68, con Controladores SmartSolar MPPT 150V 100A VICTRON 12 unidades costo unitario S/. 3,022.12 a un subtotal de S/. 36,265.44, y la mano de obra a S/. 36,360.00, de tal manera que este sistema cubre por completo el requerimiento eléctrico, los resultados logrados afirman que el clima local juega un papel importante en la selección de paneles solares ya que al ser abundante se requiere de una menor cantidad de estos, en conclusión, La inversión total estimada es de S/ 476,665.90, con un Valor actual neto de S/. 248,403.41 con una tasa interna de retorno de 17,85 % y con un periodo de 4 años y 11 meses de retorno de la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).