Cuidados de enfermería a pacientes adultos con hiperglicemia en el servicio de emergencias de la Clínica San Vicente, 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus (DM) “es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia secundaria a un defecto en la acción y/o secreción de insulina, que se acompaña de alteraciones en el metabolismo de los lípidos y las proteínas, lo que conlleva una afectación microvascular y macrovascular que a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Diabetes Hiperglicemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La diabetes mellitus (DM) “es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia secundaria a un defecto en la acción y/o secreción de insulina, que se acompaña de alteraciones en el metabolismo de los lípidos y las proteínas, lo que conlleva una afectación microvascular y macrovascular que afecta a diferentes órganos blanco”. (1) El presente trabajo académico titulado cuidados de Enfermeria a pacientes adultos con hiperglicemia en el servicio de emergencia de la Clínica San Vicente, tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería a los pacientes adultos con Hiperglicemia. Asimismo, contribuirá a estimular, potenciar y motivar a la aplicación de nuevos modelos de cuidados de Enfermería en nuestro ejercicio profesional. Se realizo como parte de la experiencia profesional como enfermero del servicio de emergencia adultos de la Clínica San Vicente. Para el desarrollo del trabajo académico se realizó un plan de intervención para la prevención de Hiperglicemias, el cual contiene justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Cabe mencionar que fue ejecutado durante los años 2018, 2019 y fue elaborado en su totalidad por el autor y será presentado a la jefatura del servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).