Cuidados de enfermería en pacientes con hiperglicemia en el servicio de emergencia del Centro de Salud Materno Infantil Dr. Enrique Martin Altuna – Zapallal. Lima. 2020
Descripción del Articulo
En la práctica clínica las enfermeras deben resolver permanentemente necesidades o problemas en las personas bajo su cuidado, para lo cual se requiere una fundamentación teórica y científica que avale que dicha toma de decisiones son las más apropiadas para mejorar el estado de salud y la incursión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hiperglicemia enfermería Emergencia |
Sumario: | En la práctica clínica las enfermeras deben resolver permanentemente necesidades o problemas en las personas bajo su cuidado, para lo cual se requiere una fundamentación teórica y científica que avale que dicha toma de decisiones son las más apropiadas para mejorar el estado de salud y la incursión de nuevo a su mundo social. El presente trabajo académico describe Los cuidados de enfermería con los pacientes con hiperglicemia que acuden al servicio de emergencia del Centro Materno Infantil Dr. Enrique Martin Altuna. La intervención del profesional de enfermería en la atención de estos pacientes constituye un factor fundamental que determina la vida o la muerte del paciente, es por ello que en el día a día las enfermeras deben diseñar nuevas formas o procedimientos que mejoren los cuidados ofrecidos dentro de los sistemas de salud a fin de evidenciar su contribución dentro de un sistema de cuidados para así intervenir rápida, oportuna y profesionalmente con los conocimientos científicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).