Modelo de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en microempresas del rubro de alimentos, caso: Perú Buen Gusto E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo establecer el modelo de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015, que permita mejorar la calidad en las microempresas del rubro de alimentos, tomando como caso a PERÚ BUEN GUSTO E.I.R.L. empresa peruana con más de 10 años en el mercado elaborando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión Calidad Pyme Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo establecer el modelo de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015, que permita mejorar la calidad en las microempresas del rubro de alimentos, tomando como caso a PERÚ BUEN GUSTO E.I.R.L. empresa peruana con más de 10 años en el mercado elaborando pastas de ajo, donde abordamos la hipótesis de si existe una relación directa entre el establecimiento de un modelo de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y la mejora de la calidad. El método de investigación utilizado fue descriptivo y comparativo, a través del análisis de fuentes científicas a nivel nacional e internacional. La tesis se enfocó en cómo debe ser el modelo de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015, que permita mejorar la calidad en la microempresa. Las pymes en general han sido gravemente afectadas por la crisis sanitaria del COVID 19 y la crisis económica; incluyendo a la industria alimentaria, Por esta razón, se ven obligados a implementar un sistema de mejora de la calidad, pero al no tener un modelo de gestión de calidad determinado origina que se les haga complicado o no se realice de forma correcta, lo cual origina quejas de cliente, siendo éste un gran desafío para las pymes y una oportunidad de mejorar los servicios que brinda a sus clientes. Finalmente, se concluyó que el establecer un modelo de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2015, permite mejorar la calidad en las microempresas del rubro de alimentos, caso: PERÚ BUEN GUSTO E.I.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).