Diseño del sistema de gestión basado en la ISO 9001:2015 para mejorar la productividad de San Gabriel EIRL, Piura 2021
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001: 2015 mejora la productividad de San Gabriel. En este sentido, las labores empleadas se centraron en la recepción y limpiado de tapas y bidones; de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Mejora continua Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación que se presenta tuvo como objetivo determinar de qué manera la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001: 2015 mejora la productividad de San Gabriel. En este sentido, las labores empleadas se centraron en la recepción y limpiado de tapas y bidones; desinfección y enjuague; llenado, tapado y sellado y etiquetado y almacenamiento. De esta manera, se desarrolló un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño del tipo cuasiexperimental (del tipo pre y posprueba), donde se empleó la observación como técnica y la ficha de recolección de datos. Dentro del resultado, se evidencia un incremento de la eficiencia y eficacia de 6.51% y de 11.05%, logrando una reducción en la cantidad de bidones de agua con desperfectos de 28 unidades por día, generando que la productividad aumente de 64.97% a 79.83%, lo cual fue comprobado según los resultados de la prueba t-Student, ya que ρ-valor < 0.05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).