Aplicación del biocarbón-compost en la fitorremediación de arsénico y plomo usando Zea Mays en suelos contaminados con relaves mineros, Cerro de Pasco, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación del biocarbón-compost en la fitorremediación del As y Pb usando Zea mays en suelos contaminados con relaves mineros. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño experimental, de enfoque cuantitativo. La metodología con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Guevara, Franco Rodrigo, Paul Hermes, Virú Vásquez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocarbón
Biocarbón-compost
Compost
Fitorremediación
Zea mays
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la aplicación del biocarbón-compost en la fitorremediación del As y Pb usando Zea mays en suelos contaminados con relaves mineros. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, con diseño experimental, de enfoque cuantitativo. La metodología consistió en usar pino del distrito de Cutervo-Cajarmarca para producir biocarbón a dos temperaturas (BP300, BP500) en un horno de pirólísis lenta (20°C/min), también se produjo compost a partir de residuos orgánicos municipales. Tanto el biocarbón y el compost se caracterizaron de manera elemental (C,H,O,N) y fisicoquímico (pH, Conductividad Eléctrica, Capacidad de Intercambio Catiónico). El relave minero fue de Quiulacocha-Cerro de Pasco. Se preparó el suelo contaminado con relave a 30% y 60% w/w, los factores estudiados fueron: (F1) Temperatura del biocarbón (300°C y 500°C) y (F2) Dosificación de biocarbón-compost (0.16 y 0.08 kg biocarbón-compost/kg relave), aplicando un diseño ANOVA factorial (una vía). Los resultados indicaron que, todos los tratamientos mostraron distribución normal a excepción del control (CR30) para el Factor de Bioconcentración Radicular (FBR) del As y CR30 para FBR del Pb. En cuanto a los efectos principales (factor de temperatura de biocarbón y factor de dosificación del bicabón-compost), solo hubo efecto significativo con la dosificación biocarbón-compost (p<0.05). Se concluyó que la capacidad fitorremediadora del Zea mays se ve influenciada solo por la dosificación del biocarbón-compost para todos los tratamientos y se espera que la presente investigación ayude a dilucidar mejor el comportamiento de la sinergia entre el biocarbón-compost como enmienda al suelo y su influencia en la fitorremediación del As y Pb usando Zea mays.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).