Cuidados de enfermería en pacientes postoperadas de histerectomía radical en el servicio de ginecología oncológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014 - 2016

Descripción del Articulo

El cáncer cervical es considerado actualmente la neoplasia más frecuente en la población femenina. Se entiende por cáncer una enfermedad neoplásica que produce el crecimiento exacerbado de células transformadas, que proliferan de manera anormal y descontrolada dentro del organismo como consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornelio Chacon, Miriam Luz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cáncer cervical
enfermedad neoplásica
Ginecología Oncológica
Descripción
Sumario:El cáncer cervical es considerado actualmente la neoplasia más frecuente en la población femenina. Se entiende por cáncer una enfermedad neoplásica que produce el crecimiento exacerbado de células transformadas, que proliferan de manera anormal y descontrolada dentro del organismo como consecuencia de una serie de alteraciones del ADN. Estas anomalías genéticas pueden tener diferentes mecanismos etiopatogénicos entre los que incluyen errores aleatorios de réplicas, exposición a carcinógenos o diferencias de los procesos de reparación del ADN. El presente informe es sobre mi experiencia laboral en el servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Titulado Cuidados de Enfermería a pacientes pos operadas de Histerectomía Radical ppr cáncer de cérvix, tiene por objetivo describir los cuidados de enfermería a pacientes que son operadas de cáncer de cérvix, ya que las complicaciones no solo incluyen el riesgo de infección y dolor sino también la parte psicológica, ya que su imagen corporal se ve alterada. Los cánceres ginecológicos y sus tratamientos tienen muchos efectos secundarios emocionales así como físicos que pueden cambiar grandemente la sexualidad y la calidad de vida de una mujer, afectando su autoestima. La histerectomía es considerada como un procedimiento quirúrgico mediante la cual se extrae el útero de la mujer y es la segunda operación más practicada después de otras cirugías ginecológicas; en la cual resulta de gran importancia el cuidado que brinda el profesional de enfermería durante el proceso perioperatorio de esta intervención quirúrgica, donde se realizan diversas funciones encaminadas a lograr el bienestar tanto físico y emocional de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).