Factores Asociados del virus de papiloma humano en pacientes del consultorio de ginecología oncológica del Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2013
Descripción del Articulo
Según los resultados obtenidos en las investigaciones en el Hospital Nacional Dos de Mayo, los problemas detectados por el virus del papiloma (VPH), ha sido bastante alarmante, contagios en su mayoría por transmisión sexual. Al respecto la Organización Mundial de la Salud (OSM), dentro de los datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados al VPH Ginecología Oncológica Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Según los resultados obtenidos en las investigaciones en el Hospital Nacional Dos de Mayo, los problemas detectados por el virus del papiloma (VPH), ha sido bastante alarmante, contagios en su mayoría por transmisión sexual. Al respecto la Organización Mundial de la Salud (OSM), dentro de los datos estadísticos que presenta se puede observar como enfermedad común al cáncer cervical como la segunda neoplasia maligna y frecuente en las mujeres, en una cantidad aproximada de 530,000 casos por año; claro está que no todos ellos son de transmisión sexual.De esta cantidad de casos por lo menos 270,000 mueren anualmente, representando ello al 50.94%, el mismo que indica la peligrosidad social de esta enfermedad. El elemento causal de este tipo de cáncer es el virus de papiloma humano (VPH), que en la actualidad se han descubierto que existen más de 200 tipos, de los cuales 40 infectan el tracto genital.De acuerdo con sus efectos malignos de la siguiente manera: Congénitos o de alto riesgo: (16, 18, 31, 33, 35, 45,,51, 52, 58, 59, 68, 73 y 82) , No Congénito o de bajo Riego: ( 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 81 y 108),Probables Oncogénicos: (26, 53, y 66).Entre las características predictoras más importantes de la infección por (VPH) en las afectadas se encuentran en la edad, la raza de tez morena, el consumo de bebidas alcohólicas, el consumo de tabaco, el uso de anticonceptivos orales, las prematuras relaciones sexuales, las relaciones sexuales con diferentes parejas, el trauma cervical durante el parto, los factores genéticos, ciertos factores hormonales asociados con el embarazo, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).