Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill

Descripción del Articulo

El presente Informe trata sobre el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para controlar los mantenimientos y mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras diamantinas que tiene aplicación en minería subterránea y superficie. ROCK DRILL brinda servicio de perforación diamantina a var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osco Tello, Angel Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_8f97dba4dd95cac7d9d4093cd5b59b09
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9088
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
title Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
spellingShingle Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
Osco Tello, Angel Ramiro
Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
title_full Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
title_fullStr Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
title_full_unstemmed Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
title_sort Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrill
author Osco Tello, Angel Ramiro
author_facet Osco Tello, Angel Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Calla, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Osco Tello, Angel Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Minería
topic Plan de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente Informe trata sobre el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para controlar los mantenimientos y mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras diamantinas que tiene aplicación en minería subterránea y superficie. ROCK DRILL brinda servicio de perforación diamantina a varias unidades mineras, aproximadamente cuenta con un personal mecánico mínimo y necesario para brindar el servicio de mantenimiento a una cantidad de equipos designado a cada unidad minera. El personal designado no cuenta con un equipo de cómputo y el área de mantenimiento no tiene un software designado a medir el mantenimiento de los equipos. En algunas unidades mineras el personal designado tiene a su cargo equipos de perforación diamantina para minería subterránea y superficie, por la ubicación de cada equipo y las dificultas propias de la minera para el traslado el mecánico no puede llegar a todos los equipos en un día. Se evaluó las características mecánicas de los equipos de perforación diamantina que tienen aplicación en minería subterránea y de superficie, considerando los componentes se implementó un solo formato de reporte diario para las intervenciones del mecánico a los equipos que llegue durante el día. Adicional a ellos se tiene 2 formatos para los equipos de minería subterránea y superficie, el cual es utilizado solo para los mantenimientos programados de los equipos de 250, 500, 1000 y 4000 horas. Utilizando el formato de reporte diario se obtiene la información de las intervenciones del mecánico a los equipos que pudo llegar en el día, dicha información es ingresada a un archivo en el Excel para poder registrar todas las intervenciones y así empezar a tener un historial de fallas y mantenimientos por cada equipo ubicado en las unidades mineras. La información obtenida de los reportes diarios e ingresada al Excel es utilizada para calcular cuatro indicadores de mantenimiento (MTTR, MTBF, DM, U), los cuales nos servirán para poder medir la gestión y el resultado del plan de mantenimiento preventivo implementado. Los cuatro indicadores mencionados nos permitirán medir cuanto es el tiempo promedio entre reparaciones, el tiempo promedio entre paradas, la disponibilidad mecánica en las operaciones y la utilización del equipo en las unidades mineras.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T17:24:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T17:24:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9088
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb3654e5-95d4-42fa-b5fd-77c45fea677a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64298fe9-a447-4e77-8647-2616dbff11cf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46498cb8-7d56-41a5-b9d7-0b51a991fe21/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9259bcea-6c02-4eac-ac98-2667020b2c90/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92519bd4-7b90-4bce-b333-f2931ef7ff18/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e308a3b-5cb0-4045-93c7-067a4b7098c4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a6e9225-07c7-4de7-bcd0-0f2e03f03498/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea76aa8-1485-481f-b49c-c2809b885bdc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5a9f38-2810-4d5c-aaa8-06e970c9c163/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bdbd793-f23a-4b0d-b13f-17219c79fa3d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5a7af28d3a44afded8452a1aa2c469b
b8f7b0f7e6167d6761becdb72c30a8db
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3b4b0ba576af76c460aa472d528f684e
c0b01f689e223a9a2fb9cf697bb3c80f
e6d2e8edb23f228616555090cd71c4ec
9bb0364f664aec83fbffed894933380c
176c01cd796dd67ccaab9944da4dbcb5
e43ea7f695565b6854c88a40ec2174b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066396369256448
spelling Mamani Calla, PabloOsco Tello, Angel Ramiro2024-08-07T17:24:01Z2024-08-07T17:24:01Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/9088El presente Informe trata sobre el diseño de un plan de mantenimiento preventivo para controlar los mantenimientos y mejorar la disponibilidad de las máquinas perforadoras diamantinas que tiene aplicación en minería subterránea y superficie. ROCK DRILL brinda servicio de perforación diamantina a varias unidades mineras, aproximadamente cuenta con un personal mecánico mínimo y necesario para brindar el servicio de mantenimiento a una cantidad de equipos designado a cada unidad minera. El personal designado no cuenta con un equipo de cómputo y el área de mantenimiento no tiene un software designado a medir el mantenimiento de los equipos. En algunas unidades mineras el personal designado tiene a su cargo equipos de perforación diamantina para minería subterránea y superficie, por la ubicación de cada equipo y las dificultas propias de la minera para el traslado el mecánico no puede llegar a todos los equipos en un día. Se evaluó las características mecánicas de los equipos de perforación diamantina que tienen aplicación en minería subterránea y de superficie, considerando los componentes se implementó un solo formato de reporte diario para las intervenciones del mecánico a los equipos que llegue durante el día. Adicional a ellos se tiene 2 formatos para los equipos de minería subterránea y superficie, el cual es utilizado solo para los mantenimientos programados de los equipos de 250, 500, 1000 y 4000 horas. Utilizando el formato de reporte diario se obtiene la información de las intervenciones del mecánico a los equipos que pudo llegar en el día, dicha información es ingresada a un archivo en el Excel para poder registrar todas las intervenciones y así empezar a tener un historial de fallas y mantenimientos por cada equipo ubicado en las unidades mineras. La información obtenida de los reportes diarios e ingresada al Excel es utilizada para calcular cuatro indicadores de mantenimiento (MTTR, MTBF, DM, U), los cuales nos servirán para poder medir la gestión y el resultado del plan de mantenimiento preventivo implementado. Los cuatro indicadores mencionados nos permitirán medir cuanto es el tiempo promedio entre reparaciones, el tiempo promedio entre paradas, la disponibilidad mecánica en las operaciones y la utilización del equipo en las unidades mineras.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de mantenimientoMantenimiento preventivoMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de las perforadoras diamantinas de minería subterránea y superficie de la empresa Rockdrillinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica25813662https://orcid.org/0000-0002-6835-021347420385713167Gamarra Chinchay, Arturo PerceyHuamán Alfaro, Juan CarlosBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoVila Arce, Renzo Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb3654e5-95d4-42fa-b5fd-77c45fea677a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdf.txtExtracted texttext/plain102700https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64298fe9-a447-4e77-8647-2616dbff11cf/contentd5a7af28d3a44afded8452a1aa2c469bMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102729https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46498cb8-7d56-41a5-b9d7-0b51a991fe21/contentb8f7b0f7e6167d6761becdb72c30a8dbMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9259bcea-6c02-4eac-ac98-2667020b2c90/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26554https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92519bd4-7b90-4bce-b333-f2931ef7ff18/content3b4b0ba576af76c460aa472d528f684eMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27803https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e308a3b-5cb0-4045-93c7-067a4b7098c4/contentc0b01f689e223a9a2fb9cf697bb3c80fMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39718https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a6e9225-07c7-4de7-bcd0-0f2e03f03498/contente6d2e8edb23f228616555090cd71c4ecMD516ORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - ANGEL RAMIRO OSCO TELLO.pdfapplication/pdf7870741https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea76aa8-1485-481f-b49c-c2809b885bdc/content9bb0364f664aec83fbffed894933380cMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf877279https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb5a9f38-2810-4d5c-aaa8-06e970c9c163/content176c01cd796dd67ccaab9944da4dbcb5MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf106651https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8bdbd793-f23a-4b0d-b13f-17219c79fa3d/contente43ea7f695565b6854c88a40ec2174b2MD5320.500.12952/9088oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/90882025-08-03 23:33:02.354https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).