Propuesta técnica para implementar un plan de mantenimiento preventivo de la perforadora Jumbo Troidon 55XP para mejorar su disponibilidad en una mina subterránea para el año 2020

Descripción del Articulo

La disponibilidad de los equipos en toda actividad minera es crucial porque esta se realiza las 24 horas del día y los 365 días del año. La disponibilidad depende en muchos casos de la efectividad en el mantenimiento correctivo y preventivo. La presente investigación tiene como objetivo de mejorar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Lara, Elvis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Maquinarias y equipos de minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La disponibilidad de los equipos en toda actividad minera es crucial porque esta se realiza las 24 horas del día y los 365 días del año. La disponibilidad depende en muchos casos de la efectividad en el mantenimiento correctivo y preventivo. La presente investigación tiene como objetivo de mejorar la disponibilidad de la perforadora Jumbo Troidon 55XP proponiendo la implementación del mantenimiento preventivo de dicha perforadora para su utilización en una mina subterránea debido a que en la empresa Lincuna S.A.C. solo se realiza el mantenimiento correctivo. El tipo de investigación para esta tesis es aplicada, el diseño para esta investigación es no experimental, el método a usar durante esta investigación es cualitativo. La tesis consta de cuatro capítulos en la cual se detallan: En el capítulo 1; se define el problema que motiva la investigación presentando el planteamiento del problema, los objetivos, la justificación y las limitaciones. En el capítulo 2; se muestran los antecedentes de la investigación y el marco teórico para realizar el diseño del plan de mantenimiento preventivo de la perforadora. En el capítulo 3; se describe la metodología de la solución del problema, mostrando el plan de mantenimiento preventivo con las actividades y los tiempos correspondientes al mantenimiento de cada componente de la perforadora, también se detallan los formatos en las cuales se controla cada actividad y se comparan los resultados que se proyecta obtener versus lo que se tiene antes de la puesta en marcha del plan de mantenimiento. En el capítulo 4; se comprende en el análisis de los resultados que se obtendrían a través de indicadores como eficiencia operativa, disponibilidad mecánica y la utilización. Los resultados finales de la presente investigación muestran un incremento de la disponibilidad de la perforadora permitiendo además que el mantenimiento correctivo sea programado evitando así las paradas imprevistas; indirectamente también afecta el costo del mantenimiento y el incremento de los ingresos de la actividad productiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).