Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de la perforadora diamantina superdrill H600 de la empresa Maqpower S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se basa en la necesidad de diseñar un plan de mantenimiento preventivo en una de las máquinas que conforma el sistema productivo de la empresa, que se dedica a extraer muestras de mineral mediante la perforación. Se inicia con una breve descripción de las generalidades d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1657 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Mantenibilidad Mantenimiento Preventivo Correctivo |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se basa en la necesidad de diseñar un plan de mantenimiento preventivo en una de las máquinas que conforma el sistema productivo de la empresa, que se dedica a extraer muestras de mineral mediante la perforación. Se inicia con una breve descripción de las generalidades de la empresa Maqpower S.A.C, seguidamente se llega a formular el problema y los objetivos de la investigación, justificación e importancia al final presentamos las limitaciones del estudio, posteriormente se analiza la situación actual del mantenimiento, que se le brinda a la maquinaria de perforación diamantina planta, donde se logró determinar la falta de un programa de mantenimiento preventivo que ayude a mejorar el rendimiento del equipo de perforación diamantina que posee la empresa. De acuerdo a los antecedentes existentes se obtuvo una descripción más clara acerca del problema actual de la empresa, el cual nos permitió tener bases teóricas y conceptuales para poder plantear la hipótesis general y desarrollar la operacionalización de las variables, mediante bibliografías se tuvo claro el tipo de método, nivel y diseño de la investigación a utilizar. El diseño del programa del mantenimiento preventivo en la maquinaria se fundamenta en los requerimientos de la empresa, de tener la perforadora diamantina en condiciones de funcionalidad y de operación útil, a fin de prestar el servicio para el cual fue diseñado. El diseño de este plan de mantenimiento, incluye la planificación de los trabajos, la programación y la frecuencia respectiva con la que se deben realizar dichas tareas de mantenimiento, con un procedimiento de operaciones previamente establecido; la contratación de personal propio de la empresa que se encargue exclusivamente de la ejecución y supervisión de todas las actividades de mantenimiento de la máquina, como también la creación de un stock de repuestos y herramientas necesarias a fin de que la realización de todas las rutinas de mantenimiento en la maquinaria sea efectuada de una manera eficaz y eficiente. Además de darle el seguimiento respectivo a la implementación del plan, mediante la utilización de formatos de fichas de control, y de esta forma tomar en cuenta, qué acciones correctivas y preventivas debe aplicarse para mejorar el proceso, cuando éstas sean necesarias. La retroalimentación toma un papel muy importante en esta etapa, ya que a partir de ésta se tomará decisiones importantes para la mejora del plan propuesto, mediante el registro, almacenamiento y evaluación de la información. Los resultados presentados en la tesis mediante recolección de datos antes y después de diseñar el plan de mantenimiento se vieron plasmados en gráficos y cuadros estadísticos los cuales nos dieron los resultados de la disponibilidad mecánica, el cual nos permitió comparar como, si influye el plan de mantenimiento en la perforadora diamantina H600 en la mejora de su disponibilidad dentro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).